México 18 octubre._ México recibe más exportaciones de Estados Unidos que que todos los países de la Unión Europea juntos.
Dijo que México compra el 16% de todo lo que Estados Unidos vende al mundo. Es uno de los tres principales socios comerciales de 34 estados de la unión americana, que es más de la mitad de las economías estatales y que dependen del comercio con México.
“Industrias enteras, para sobrevivir, dependen de México. Y esto se demostró cuando se cerró la frontera por el Covid-19 y empezó la intensa negociación para que, uno tras otros, diversos productos se calificaran como esenciales”.
La manufactura aeroespacial en México produce desde motores hasta puertas de carga, fuselajes, partes de motores y ensamblaje de tren y aterrizaje para compañías de aviación estadounidenses y canadienses. Y alrededor de 57,000 empresas estadounidenses venden a México y el mexicano promedio consume 1,800 dólares en productos estadounidenses cada año.
“Vemos la importancia tan grande que tiene México para los Estados Unidos y para la región Norteamérica. Debemos preguntarnos cómo avanzar juntos hacia el futuro. Primero es exigir ser tratados como lo que somos: sus principales socios junto con Canadá. Somos indispensables para mantener el nivel de vida de los americanos, por ello, debemos hacer explícitos los términos de nuestra relación”, subrayó Esteban Moctezuma Barragán.
La crisis del Covid-19, la invasión rusa a Ucrania y el estrés global sacaron a la luz como nunca antes la importancia de los vínculos, la interdependencia y la necesidad de fortalecer intercambio entre México, Estados Unidos y Canadá. La región Norteamérica se está convirtiendo en el granero del mundo y en una de sus principales fuentes de energía.
“El mundo entero tiene muchas interrogantes respecto a muchos países, incluso ha habido ya amenazas de la utilización de bombas tácticas nucleares en Ucrania. Lo que pondría al mundo al borde de una crisis mucho mayor y delicada. Por ello, como país y como mexicanos debemos reflexionar qué significa esta nueva realidad geopolítica”, expresó Moctezuma Barragán,.
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…