Ciudad de México, 31 de mayo de 2021._ La producción de papaya en México creció 3.2 por ciento en 2020, al totalizar un millón 118 mil toneladas y registra una creciente demanda en los mercados internacionales, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), indicó que en 2017 se logró una producción de 962 mil toneladas del fruto, en 2018 alcanzó un millón 40 mil toneladas y un año después llegó a un millón 83 mil toneladas de papaya
El país se colocó en 2019 como el tercer productor mundial de papaya, con una participación de 7.6 por ciento y una tasa media anual de crecimiento de 5.2 por ciento.
A esa fecha, México se ubicó también como el principal exportador mundial de esta fruta con un volumen de participación de 44.7 por ciento y una tasa media anual de crecimiento de 2.4 por ciento, seguido de Guatemala y Brasil.
La creciente demanda externa de esta fruta tropical mexicana ha favorecido el ascenso de sus exportaciones, en especial al mercado estadounidense, con ventas por más de 86 millones 657 mil dólares durante 2020.
La producción mexicana de papaya fue de 984 mil toneladas en promedio en el periodo 2015-2019, con una tasa media anual de crecimiento de 5.2 por ciento.
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…
La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…