Ciudad de México, 31 de mayo de 2021._ La producción de papaya en México creció 3.2 por ciento en 2020, al totalizar un millón 118 mil toneladas y registra una creciente demanda en los mercados internacionales, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), indicó que en 2017 se logró una producción de 962 mil toneladas del fruto, en 2018 alcanzó un millón 40 mil toneladas y un año después llegó a un millón 83 mil toneladas de papaya
El país se colocó en 2019 como el tercer productor mundial de papaya, con una participación de 7.6 por ciento y una tasa media anual de crecimiento de 5.2 por ciento.
A esa fecha, México se ubicó también como el principal exportador mundial de esta fruta con un volumen de participación de 44.7 por ciento y una tasa media anual de crecimiento de 2.4 por ciento, seguido de Guatemala y Brasil.
La creciente demanda externa de esta fruta tropical mexicana ha favorecido el ascenso de sus exportaciones, en especial al mercado estadounidense, con ventas por más de 86 millones 657 mil dólares durante 2020.
La producción mexicana de papaya fue de 984 mil toneladas en promedio en el periodo 2015-2019, con una tasa media anual de crecimiento de 5.2 por ciento.
El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…