Emergente

México, país emergente atractivo para los inversionistas

México es el más atractivo de los países emergentes para los inversionistas, según se dijo hace algunos días, en la ciudad de Nueva York.

Ahí se llevó a cabo una reunión de prensa con algunos de los principales directivos del banco de origen francés BNP Paribas, con el objetivo de conocer sus perspectivas económicas sobre la región Latinoamericana para el presente año.

Crecimiento de economía de México

Walter Ringwald, Head of Coverage & M&A, quien ha estudiado la región por 25 años, explicó que, durante las últimas décadas, Latinoamérica ha reportado un crecimiento relevante y más acelerado.

Esto, en comparación con otras regiones. Además, opinó que sus economías cada vez están mejor estructuradas y se han recuperado bien frente a los embates de las crisis que se han presentado en Estados Unidos.

“Nuestros inversionistas extranjeros están buscando mercados que vayan creciendo […] Tenemos clientes locales en Latinoamérica, pero también clientes globales, de Estados Unidos, Europa, Asia; y Latinoamérica definitivamente está en el mapa”, dijo.

Walter también comentó sobre los sectores que han estado más activos en la región durante los últimos años en temas de Fusiones y Adquisiciones (M&A) –un indicador de dinamismo económico–.

Uno de los sectores ha sido el energético, todo lo relacionado con la generación de energía y la transmisión. Y es que, explica, la región tiene gran oportunidad para este tipo de proyectos.

Infraestructura y telecomunicaciones

Otro de los sectores relevantes es infraestructura –y no sólo en lo relacionado con M&A, sino también en el financiamiento de este tipo de proyectos. Una de las divisiones de BNP Paribas está justamente dedicada al financiamiento de estos–. “Infraestructura es siempre una necesidad en cualquier agenda política”, dice.

Otro sector que se ha destacado y está muy ‘hot’, opina Walter, es el de telecomunicaciones. Esto, en gran parte, debido al empuje que supuso la pandemia en términos de conectividad.

Nando Huiz

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

2 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

7 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

7 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

7 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

8 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

12 horas hace