Emergente

México, país emergente atractivo para los inversionistas

México es el más atractivo de los países emergentes para los inversionistas, según se dijo hace algunos días, en la ciudad de Nueva York.

Ahí se llevó a cabo una reunión de prensa con algunos de los principales directivos del banco de origen francés BNP Paribas, con el objetivo de conocer sus perspectivas económicas sobre la región Latinoamericana para el presente año.

Crecimiento de economía de México

Walter Ringwald, Head of Coverage & M&A, quien ha estudiado la región por 25 años, explicó que, durante las últimas décadas, Latinoamérica ha reportado un crecimiento relevante y más acelerado.

Esto, en comparación con otras regiones. Además, opinó que sus economías cada vez están mejor estructuradas y se han recuperado bien frente a los embates de las crisis que se han presentado en Estados Unidos.

“Nuestros inversionistas extranjeros están buscando mercados que vayan creciendo […] Tenemos clientes locales en Latinoamérica, pero también clientes globales, de Estados Unidos, Europa, Asia; y Latinoamérica definitivamente está en el mapa”, dijo.

Walter también comentó sobre los sectores que han estado más activos en la región durante los últimos años en temas de Fusiones y Adquisiciones (M&A) –un indicador de dinamismo económico–.

Uno de los sectores ha sido el energético, todo lo relacionado con la generación de energía y la transmisión. Y es que, explica, la región tiene gran oportunidad para este tipo de proyectos.

Infraestructura y telecomunicaciones

Otro de los sectores relevantes es infraestructura –y no sólo en lo relacionado con M&A, sino también en el financiamiento de este tipo de proyectos. Una de las divisiones de BNP Paribas está justamente dedicada al financiamiento de estos–. “Infraestructura es siempre una necesidad en cualquier agenda política”, dice.

Otro sector que se ha destacado y está muy ‘hot’, opina Walter, es el de telecomunicaciones. Esto, en gran parte, debido al empuje que supuso la pandemia en términos de conectividad.

Nando Huiz

Entradas recientes

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

47 minutos hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

1 hora hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

3 horas hace

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

17 horas hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

17 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

22 horas hace