Entre los países de América Latina y entre los miembros de la OCDE, México es donde más se ha incrementado el salario mínimo en términos reales en el periodo 2018-2024. Eso coincide con la administración de Andrés Manuel López Obrador.
La variación real para México es de 110%, mientras que Argentina presenta un retroceso de -44% en el mismo periodo.
En segundo lugar en crecimiento en América Latina, ya con el incremento del salario para 2024, está Chile con una recuperación del 21%.
Le siguen Portugal, 15%, y Alemania, con el 14%, de entre los países OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).
El pasado 1 de diciembre de 2023, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), acordó aumentar el salario mínimo general a $248.93 pesos diarios. Y $374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte, a partir del 1 de enero de 2024. Esto representa un incremento de 20% en ambas zonas.
Los municipios incluidos en la Zona Libre de la Frontera Norte son: a) Baja California: Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana, b) Sonora: Agua Prieta, Aitar, Caborca, Cananea, General Plutarco Elías Calles, Naco, Nogales, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Santa Cruz y Sáric, c) Chihuahua: Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero, d) Coahuila: Acuña, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Nava, Ocampo, Piedras Negras y Zaragoza, e) Nuevo León: Anáhuac, y f) Tamaulipas: Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
Las empresas deberán revisar y ajustar sus prácticas de nómina para cumplir con este nuevo aumento al salario mínimo. También podría afectar prestaciones como el fondo de ahorro y los vales de despensa. Dependiendo de cómo hayan sido pactados con los empleados y los sindicatos.
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…