Tras hacer frente a la pandemia por Covid-19 muchos países necesitarán prestar atención a sus políticas públicas pues de acuerdo al especialista Jorge Landsmanas será una de las principales herramientas que nos ayudarán a superar la crisis social.
Sin embargo, aclaró que cada nación deberá estudiar sus necesidades y evaluar su estado económico, sanitario, alimentario, social, cultural, etcétera, con el fin de saber qué atender de manera inmediata.
En cuando a México, Jorge Landsmanas sugirió que será la política social un principal foco de atención para atender a los sectores más vulnerables y percicbir quienes son los que necesitan apoyos y recursos.
«En México existen diversos grupos de la población que son focos vulnerables, como pueden ser los niños y niñas, jóvenes en situación de calle, migrantes, mujeres violentadas, personas con discapacidad, adultos mayores, la población indígena, y a partir de esta pandemia, las miles de personas que se encuentran desempleadas, cuya situación se ha agravado a partir del ingreso del COVID-19 al país”, detalla Jorge Landsmanas.
El experto en políticas públicas destacó la urgencia de crear un sistema de protección social que atienda a los pobladores más vulnerables y de prioridad a ellos incluso antes de que surjan situaciones extraordinarios como las que se encuentran en la actualidad.
La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…
La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…
La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…
Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…