El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció que en julio presentará un proyecto de bases de licitación para concursar frecuencias de espectro para servicios de quinta generación o 5G.
Se trata de la etapa de consultas públicas del proceso ya bautizado como “Licitación IFT-12”, para que industria y sociedad en general puedan opinar sobre el destino de distintos paquetes de frecuencias idóneas para este tipo de tecnología, entre el tipo de concurso a usarse para su colocación en el mercado, la cobertura geográfica a definirse y los tamaños de lotes a licitarse, así como las vigencias propuestas para las concesiones de las empresas interesadas.
Este será el primer proceso de su tipo que se realiza en México y con el que el país se convertiría en la quinta nación de América Latina en emprender una licitación de frecuencias para servicios 5G. Antes, Brasil, Chile, la República Dominicana y Uruguay han concluido sus licitaciones de espectro 5G, en tanto que Argentina, Colombia y Perú afinan todavía sus propios procesos.
México lleva tres años intentado llevar a buen puerto un proceso de licitación de 5G, pero el contexto de política pública que impone una alta tributación por el uso de frecuencias ha impactado negativamente a la realización del concurso. El Gobierno federal ha prometido en prensa que este año bajaría el nivel de tributación por la explotación de frecuencias, con modificaciones a la Ley Federal de Derechos que todavía debe votar el Congreso de la Unión entre septiembre y octubre próximos.
La etapa de consultas para la IFT-12 tendrá una vigencia de 20 días hábiles y todo el proceso estará bajo la rectoría de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT, la unidad de la autoridad reguladora encargada de realizar los concursos de licitación de bandas en México.
Fuente: El Economista
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…
En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…
En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…