La economía de México podría crecer por debajo de un 6.3% durante este año afectada por la tercera ola de Covid-19 que azota al país, dijo este miércoles la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, aunque aclaró que la expansión del PIB mexicano sería mayor a 5.5 por ciento.
Con la presencia de la tercera ola, la Secretaría de Economía ajustó su previsión de crecimiento económico para México en 5.5% para este año, luego de que los organismos internacionales habían proyectado que podría llegar hasta 6.3% del PIB.
Tatiana Clouthier, titular de Economía, explicó que se había vislumbrado un mayor crecimiento derivado de la reactivación económica y pese a que existen condiciones favorables como la recuperación de Estados Unidos y el impulso del comercio exterior, así como aumento de Inversión Extranjera Directa (IED).
En conferencia de prensa virtual, al presentar el programa de recuperación económica, la secretaria de Economía definió cuatro ejes: mercado interno, empleo y empresas; fomento y facilitación de la inversión; comercio internacional; regionalización y sectores.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…