• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
lunes 18, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

México cerrará 2020 con ocupación hotelera de 42.8%

Silvia Chavela by Silvia Chavela
2 octubre 2020
in Noticias, Política
2 de lectura
0

De interés

Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos

Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos

La Secretaría de Turismo (Sectur) estima que México cerrará el año con una ocupación hotelera de 42.8% de continuar las actuales condiciones, en un escenario donde el país se encuentre en amarillo dentro de la escala del semáforo epidemiológico, que podría reducirse a un índice de 32.9% bajo un semáforo naranja, en el supuesto de que el número de contagios de COVID-19 repunte.

Miguel Torruco, secretario de Turismo, explicó que las estimaciones también podrían mejorar si hay un mayor avance de los estados hacia el semáforo verde, sobre todo en los seis destinos que concentran 86% del turismo de internación: Cancún, la Ciudad de México, Playa del Carmen, Los Cabos, Nuevo Vallarta y Puerto Vallarta.

“Estas proyecciones son generalizadas, pero pueden todavía mejorar en caso de que se avance en las seis plazas de vocación turística”, dijo.

Bajo el semáforo amarillo, Mazatlán sería la entidad que cerraría con la mayor ocupación hotelera, de 65%, seguida de Los Cabos (62.5%), Puerto Vallarta (62%) y Cancún (60.6%), mientras que la Ciudad de México sería la entidad con el desempeño más bajo entre los principales destinos, de 36% en semáforo amarillo y de 28.5% en semáforo naranja.

El turismo doméstico se vería particularmente afectado en la parte hotelera, con una ocupación que pasaría de 58% en 2019 a 27% para este año, en el que los turistas en hoteles se reducirían en 43%, y el consumo de hospedaje se contraería en 47%.

Por otro lado, informó que el modelo del Tianguis Turístico Digital, que surgió como alternativa para promover el país debido a la pandemia, llegó para quedarse luego de obtener resultados positivos en compradores, empresas y países participantes.

El Tianguis Turístico Digital se generaron ventas por aproximadamente 100 millones de dólares, donde las empresas y destinos más visitados fueron: Tren Maya, Hoteles City Express, Interjet, estado de Guerrero, Mérida, Posadas de México, Puebla, Xcaret y Yucatán.

Tags: covidhotelesocupacionturismo
ShareTweetShare
Anterior

Advierten ciclo alcista en los futuros de Bitcoin

Siguiente

China domina intenciones de inversión en México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Related Posts

Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone
Noticias

Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

16 enero 2021
Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos
Noticias

Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos

16 enero 2021
Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos
Noticias

Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos

16 enero 2021
Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021
Emergente

Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021

16 enero 2021
Se garantizará el derecho a la salud sin influyentismo: AMLO
Noticias

Se garantizará el derecho a la salud sin influyentismo: AMLO

15 enero 2021
Alertan sobre vacuna apócrifa anti COVID-19
Noticias

Alertan sobre vacuna apócrifa anti COVID-19

15 enero 2021
Siguiente
China domina intenciones de inversión en México

China domina intenciones de inversión en México

Recientes

  • Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021

    Podrás ver una película de Netflix cada semana durante todo 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destaca Daniel Madariaga Barrilado importancia de incluir tecnología en sector turístico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno publicará expediente completo de investigación contra el general Cienfuegos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay alerta por nueva caravana de migrantes centroamericanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México, una de las potencias turísticas menos afectadas por COVID-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.