Mercados

México busca consolidarse como mercado líder en nearshoring

México 6 marzo._ México podría consolidarse como un mercado líder en nearshoring en América del Norte. Esto podría acelerar el crecimiento en al menos 2 puntos porcentuales en exportaciones del sector manufacturero mexicano en los próximos años.  Equivaldría a 8,000 millones de dólares anuales adicionales al monto que la industria produce.

De acuerdo con su más reciente investigación, la consultora Bain & Company reportó que el país tiene una fuerte industria manufacturera, con un crecimiento estable de las exportaciones de entre 4 y 5% anual, predominando en las industrias de transporte, dispositivos mecánicos/eléctricos y maquinaria.

“Esto toma relevancia en un contexto mundial en el que casi el 75% de las empresas, en general, han registrado interrupciones en su cadena de suministro a causa de la pandemia, y en el que las crisis de chips y de contenedores continúan afectado el abastecimiento mundial de diversas gamas de productos.

Por lo que las compañías están buscando nuevos mercados para descentralizar sus operaciones de producción (nearshoring) con el fin de minimizar el impacto en sus finanzas y garantizar a los consumidores el acceso a sus productos”, dijo.

Oportunidades

El «Oportunidades de nearshoring para empresas mexicanas», destacó 4 factores que favorecen al país para que más compañías internacionales reubiquen sus centros de producción en el país: los husos horarios alineados con Estados Unidos, lo que facilita la comunicación entre centros de producción en comparación con el cambio de horario con China y Europa.

Así como los costos de transporte y tiempos de entrega más asequibles y rápidos debido a la proximidad y a la baja complejidad. Por ejemplo, los costos de envío desde el norte de México pueden ser más baratos que los de China.

Mientras que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)​ eliminó los aranceles a las exportaciones a Estados Unidos, lo que favorece la producción mexicana en diversas industrias, especialmente en la fabricación de automóviles y componentes automotrices.

También la industria manufacturera experimentada que “cuenta con altos estándares de calidad y una fuerza de trabajo altamente preparada. El valor añadido bruto de la industria manufacturera en México es de alrededor de 221,000 millones de dólares y contribuye en un 18% al PIB nacional”.

Competitividad

En este sentido, datos de Bain & Company demuestran que en los últimos 6 años el país ha adquirido una ventaja competitiva en materia de costos frente a China, el mayor mercado de nearshoring en el mundo. Eso podría generar un cambio significativo en las tendencias de importaciones de compañías estadounidenses y europeas del sector automotriz, de electrodomésticos, maquinaria, muebles, plásticos, entre otras.

Destacó que en los últimos 10 años, las principales importaciones de México a Estados Unidos se han concentrado en la industria de transportes y alimentos y bebidas.

Sin embargo, de acuerdo con la investigación, algunas de las industrias con mayor potencial de nearshoring en México, solo por mencionar algunos ejemplos, son los dispositivos eléctricos/mecánicos (equipo médico, artículos fotográficos, entre otros) y maquinaria industrial (trasformadores, bombas industriales), las cuales representaron en cada rubro alrededor del 17% de las importaciones estadounidenses en 2020.

 

Redacción

Entradas recientes

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

22 minutos hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

2 horas hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

7 horas hace

Disfruta ambiente Las Vegas en Jubilee Casino México

Jubilee Casino, marca líder de Logrand Entertainment Group, abre sus puertas al público con Vive…

8 horas hace

La Boda Fake integra premios de Elektra y sorprende asistentes

Una vez más, Elektra logró conquistar a los asistentes de un evento fuera de lo…

10 horas hace

La innovación digital se fortalece cuando los líderes desarrollan escucha activa

Construir un negocio tecnológico sin experiencia previa en programación parecía una apuesta arriesgada en Estados…

21 horas hace