México avanza al lugar 12 en el ranking de las mejores economías del mundo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer su informe sobre las perspectivas económicas mundiales para 2023.
En el informe, el FMI estima que el producto interno bruto (PIB) de México crecerá un 2.7% este año, lo que lo ubicaría como la segunda economía de América Latina, solo por detrás de Brasil.
Con este crecimiento, México se ubicaría en el lugar 12 del ranking de las mejores economías del mundo, avanzando cuatro posiciones respecto al año pasado. El PIB de México se estima que alcanzará los 1.81 billones de dólares en 2023, superando a países como Corea del Sur, Australia y España.
El FMI atribuye el crecimiento económico de México a una serie de factores, entre ellos:
La recuperación de la demanda mundial, que ha impulsado las exportaciones mexicanas.
La fortaleza del dólar estadounidense, que ha hecho que las exportaciones mexicanas sean más competitivas.
Las inversiones en infraestructura, que están apoyando el crecimiento de la economía mexicana.
El FMI también destaca que México ha logrado recuperarse del golpe de la pandemia de COVID-19. El PIB del país se contrajo un 8% en 2020, pero ha vuelto a crecer desde entonces.
El sistema financiero mexicano atraviesa un momento de escrutinio regulatorio reforzado. La Comisión Nacional Bancaria…
La jornada del lunes en México cerró con el dólar canadiense cotizado en 13.2751 pesos…
La llegada reciente de Scotiabank al impulso de la deuda sostenible en México marca un…
La seguridad en las ciudades contemporáneas exige soluciones más dinámicas, precisas y humanas. Ante el…
Mientras Dogecoin continúa expandiendo su presencia más allá del mercado cripto, uno de sus actores…
La cotización de Solana (SOL) ha mostrado variaciones significativas en las últimas jornadas en los…