Ciudad de México 16 de junio de 2021._ Los mercados europeos han comenzado la sesión de este miércoles al alza, pendientes de la reunión de la Reserva Federal en EE. UU. (Fed) que se celebra en un contexto de presiones inflacionistas.
A las 07.00 horas GMT, Madrid era la Bolsa que más subía, un 0,34 %; seguida de Milán, con el 0,27 %; París, con el 0,24 %; Fráncfort, con el 0,17 %, y Londres, con el 0,14 %.
La cita principal del día será la reunión de la Fed, donde los analistas esperan que se mantengan los tipos (0-0,25 %) y que se tenga paciencia respecto a la retirada de estímulos.
Al margen de ello, hoy también se publica en el Reino Unido el dato de IPC correspondiente al pasado mes de mayo.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajó un 0,51 % en una jornada cautelosa en la que los inversores optaron por recoger ganancias, a la espera de la mencionada reunión de la Fed.
Wall Street cerró este martes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cedió un 0,27 % también pendientes del encuentro de la Reserva Federal.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán, considerado el más seguro, cae y ronda el -0,238 %.
El rendimiento del bono estadounidense, el que más preocupa a los inversores, se mantiene estable y se sitúa en el 1,499 %.
En el mercado de divisas, el euro cae frente al dólar estadounidense y se cambia a 1,211 unidades.
Entre tanto, en el mercado petrolero, los precios siguen al alza y el Brent, el crudo de referencia en Europa, sube un 0,5 % y supera los 74 dólares por barril (74,4 dólares), mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE. UU., avanza también un 0,4 % y ronda los 72,5 dólares.
Con información de EFE
Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…
El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…