Los mercados emergentes están perdiendo su atractivo para los family offices.
El cambio de enfoque en el Foro de Fondos celebrado el mes pasado en Mónaco fue sorprendente. En reuniones anteriores, la audiencia de gestores de activos y patrimonio europeos escuchó paneles que destacaban las inversiones ESG y los mercados emergentes. Pero, en 2024, estos temas que alguna vez estuvieron de moda han sido reemplazados por la geopolítica y la inteligencia artificial.
“Las family offices han perdido en gran medida el interés por los mercados emergentes, debido al bajo rendimiento de las acciones de estos mercados, lideradas por las acciones chinas, desde 2021”, explicó Edmund Shing, director global de inversiones de BNP Paribas Wealth Management, poco después de aparecer en el panel de apertura del evento de Montecarlo.
El desempeño superior de las acciones estadounidenses de gran capitalización también contribuyó a que los gestores de cartera cambiaran sus asignaciones, al igual que el mayor riesgo geopolítico en torno a China y la volatilidad cambiaria en países como Turquía.
Al mismo tiempo, las ponderaciones de los fondos indexados sufrieron un reequilibrio similar. Su exposición al mundo en desarrollo cayó debido al bajo rendimiento de sus mercados, mientras que el mejor rendimiento de las acciones estadounidenses impulsó una mayor exposición a temas norteamericanos, como las empresas tecnológicas llamadas “Siete Magníficas”.
Se trata de un cambio que refleja en parte la visión que tienen algunos gestores de activos de un mundo dividido en dos bloques: uno democrático y susceptible de inversión, el otro autoritario y opaco.
Fuente: dfsud.com/financial-times
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…