• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
domingo 11, abril, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

McDonald’s lanza McPlant; tiene un plan para derrotar a Burger King

Silvia Chavela by Silvia Chavela
10 noviembre 2020
in Emergente, Noticias
4 de lectura
0

De interés

Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

Banco Multiva: Claves para la inversión a corto plazo

McPlant es una hamburguesa hecha a base de plantas, con lo que McDonald’s busca ganar a los clientes que rechazan el consumo de carne.
Luego de que el sector de fast food fuera uno de los más afectados por la emergencia sanitaria, la realidad es que los planes de las marcas de la industria por buscar nuevas áreas de negocio, en donde las propuestas con productos orgánicos parecen ser una de las frases apuesta. LA nueva McPlant de McDonald’s es el gran ejemplo.

Hamburguesa a base de plantas 

Este producto será una de las estrellas del menú de McDonald’s para el año siguiente y como se infiere, se trata de una hamburguesa hecha a base de plantas, con lo que la marca busca ganar a los clientes que rechazan el consumo de carne, al tiempo que busca posicionarse como un movimiento para reforzar su compromiso medioambiental.

Aunque ahora este producto sólo está enfocado en la carne utilizada en las hamburguesas, lo cierto es que la firma ha dicho que podría extenderse a otros terrenos como carne de pollo o sándwiches para el desayuno.

A diferencia de lo que sucede con otros jugadores del sector fast food que han apostado por este tipo de productos, la gran diferencia con McDonald’s y su McPlant es que se trata de un avance desarrollado al interior de la firma, con lo que la cadena no dependerá de un tercero para llevar este producto a la mesa de sus comensales.

“McPlant está diseñado exclusivamente para McDonald’s, por McDonald’s”, dijo Ian Borden, presidente de negocios internacionales de la compañía, según Business Insider.

El espejo de Burger King

Este detalle podría ser la clave para vencer en este nuevo terreno a competidores como Burger King, quienes aunque ya cuentan con una propuesta similar, ha resultado ser costosa para los clientes al depender de un tercero.

En febrero pasado, Restaurant Brands International, empresa detrás de Burger King reconoció una desaceleración de ventas comparable de la Impossible Whopper, la propuesta vegana sin carne de la cadena de hamburguesas.

José Cil, director ejecutivo de Restaurant Brands, de acuerdo con una transcripción de FactSet, indicó que las ventas de su propuesta a base de plantas ha caído, y aunque no reveló cifras, el asunto es una alerta para la marca.

“Si bien vimos una desaceleración en el crecimiento de las ventas comparables en los Estados Unidos (de la Impossible Whopper), del tercer al cuarto trimestre, nuestro negocio principal continúa funcionando bien y los niveles absolutos de ventas siguen siendo muy saludables”, afirmó el directivo.

Lo interesante es que la firma dueña de Burger King ha logrado identificar el problema que debe ser resuelto: el precio.

Desde la óptica de la firma, y en voz de su director ejecutivo, para algunos comensales el costo de esta hamburguesa ha sido un desafío grande para algunos comensales, lo que ha frenado el interés por probar el nuevo producto que promete ser más amigable con el medio ambiente y ser una opción distinta para los veganos y vegetarianos.

“Sabemos que el precio premium ha limitado a algunos invitados a probar el Impossible Whopper, por lo que en enero agregamos la oferta Impossible Whopper a nuestra promoción principal de 2 por 6”, refirió al tiempo que puntualizó José Cil que “el producto resuena claramente con nuestros clientes y planeamos invertir detrás de nuestro liderazgo en el segmento de rápido crecimiento basado en plantas”.

El negocio que está en juego

Con esto en mente, McDonald’s podría quedarse con un mercado que se visualiza sumamente interesante.

Según Euromonitor, el mercado estadounidense de los sustitutos de la carne crecerá hasta 2 mil 500 millones de dólares durante 2023.

Según Nielsen, los vegetarianos y los omnívoros que buscan reducir su consumo de de proteínas cárnicas representan el 98 por ciento de los compradores de estos sustitutos.

De esta manera cada vez son más las propuestas en el mercado que intentan satisfacer las necesidades de estos segmentos; y aunque hemos visto un cambio radical en muchos modelos de negocio para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, lo cierto es que los negocios locales, -como Monty’s Good Burger que  emplea entre un 75 y 80 por ciento menos de recursos ambientales para la producción de sus alimentos- parecen tener mejores resultados que las grandes empresas que desde su dominio en el terreno del fast food están intentando conquistar un nuevo sector.

Tags: burguerkinghamburguesamcdonaldsplantas
ShareTweetShare
Anterior

Incumple Interjet pagos a trabajadores de Cancún

Siguiente

Fintech destacan como alternativa para las PyMEs: Alexis Nickin Gaxiola

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Related Posts

Pilar Lozano y Santiago González
Política

Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

10 abril 2021
Emiten billete de lotería en honor al cacahuate
Noticias

Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

10 abril 2021
Banco Multiva: oportunidades para la inversión a corto plazo
Mercados

Banco Multiva: Claves para la inversión a corto plazo

9 abril 2021
Liderazgo por medio del neurocoaching: Bárbara de la Rosa
Mercados

Bárbara de la Rosa: neurocoaching es fundamental para el liderazgo

9 abril 2021
Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd
Emergente

Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd

9 abril 2021
Antenas energéticas instaladas en territorio mexicano.
Mercados

Especialistas de Multiva ven escenario adverso para sector energético

8 abril 2021
Siguiente
Fintech destacan como alternativa para las PyMEs: Alexis Nickin Gaxiola

Fintech destacan como alternativa para las PyMEs: Alexis Nickin Gaxiola

Recientes

  • Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

    Emiten billete de lotería en honor al cacahuate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reestructura el ISSSTE programa de préstamos personales 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México asume presidencia de la Alianza Hortofrutícola Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Movimiento Ciudadano y PT objetan candidatura de Fernando Larrazábal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publican la NOM del chile Yahualica de Jalisco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llama Senado a revertir embargo pesquero en contra de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno Federal concluye refinanciamiento por 3 mil 250 mdd

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.