Sin categoría

Martiniano Rodríguez Sánchez llama a actuar contra el cambio climático para evitar migración

«No hay que desestimar las consecuencias que traerá para el planeta y la humanidad el cambio climático», destacó el especialista Martiniano Rodríguez Sánchez luego de recalcar que es una de las causas de la migración de personas.

Aunque existen otras razones visibles por las cuales miles de personas al año deciden abandonar su lugar de origen, tales como desigualdad económica, nulas oportunidades de crecimiento o la burocracia, Rodríguez Sánchez destacó que el daño climático se ha hecho más visible en los últimos años.

“A pesar de que tenemos el conocimiento y la evidencia clara de que nuestro planeta tiene fecha de caducidad, de no atender e implementar medidas extremas para combatir el cambio climático, la problemática irá escalando a otros rubros».

Luego de esto, destacó que este problema podría convertirse en una crisis humanitaria y dejar consecuencias graves para todos los gobiernos.

«Cuando los recursos naturales comiencen a escasear o cuando las regiones dejen de ser habitables, quienes residan en esos espacios deberán buscar otros lugares para vivir y la realidad es que ni los gobiernos, ni el mundo, está preparado para un fenómeno en el que miles de personas tienen la necesidad de desplazarse hacia otros puntos en busca de su supervivencia”, señala Rodríguez Sánchez.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también ha externado su preocupación, al indicar que siniestros como incendios forestales, el incremento del nivel del mar, inundaciones, la destrucción de cultivos, entre otros fenómenos, son el claro ejemplo de que el cambio climático avanza a un ritmo irreversible y se ha visto cómo ha sido difícil frenar sus consecuencias e impacto en las sociedades.

“Si bien la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) tiene muchos años dirigiendo sus esfuerzos para ayudar a personas desplazadas por conflictos bélicos, no se ha trazado una verdadera línea de trabajo y acción para atender a sociedades afectadas por los efectos del cambio climático, por lo que es urgente el hacer ajustes e incluso reformar normativas para todos los gobiernos, con un enfoque mucho más consciente y activo en la materia”, precisa.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Inversores europeos ponen la mira en un club colombiano

El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…

38 minutos hace

Apple decepciona a inversores por ausencia en inteligencia artificial

Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales…

50 minutos hace

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

1 día hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

1 día hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

1 día hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace