Noticias

Margarita Moreno González tercera alcaldesa mejor evaluada del país

Margarita Moreno González destacó en el Ranking de 150 alcaldes de México, ocupando la tercera posición a nivel nacional entre las mejores alcaldesas y destacando como la mejor gobernante municipal de extracción priísta, aunque ganó la elección a través de la alianza “Va Por Colima”.

La presidenta municipal se sitúo por debajo de las alcaldesas de Veracruz, Patricia Lobeira y Tecámac, Mariela Gutiérrez.

Mientras que, en el listado general, la munícipe colimense ocupa el sitio 23 con una aprobación del 53.8%; y su puntaje le sirvió para escalar siete posiciones con respecto al listado del mes de septiembre.  

Trabajo y compromiso

Ante ello, Margarita Moreno González ha refrendado ante los colimenses, su compromiso para beneficiar a las familias de esa ciudad, apoyándose en programas estratégicos que incluyen ejes para fomentar un municipio más limpio, ordenado, próspero y humano.  

Además, ha hecho énfasis en que los logros en el municipio son el resultado del trabajo en equipo.

«Ha sido un año de grandes retos, pero también de grandes oportunidades para seguir creciendo y mejorando la calidad de vida de la gente» dijo. 

Por otro lado, reconoció que el inicio de su administración resultó complicado por las condiciones financieras heredadas, pero que, con base en llevar a cabo finanzas responsables y una buena gestión de los recursos, han podido salir adelante. 

Resultados de un año

A un año de iniciar su administración al frente del Ayuntamiento de Colima, algunos de sus logros yacen en su programa insignia “Talacheando Contigo”, reconocido a nivel internacional y con el cual se suman esfuerzos entre Gobierno y Ciudadanía.

Así como “Mujeres Trabajando”, mediante el cual se otorga financiamiento para que las colimenses emprendan, se independicen financieramente y logren empoderarse. 

Asimismo, las acciones de la presidenta municipal también han tenido gran impacto en las comunidades y colonias de la capital colimense con “Colima Brilla”.

Este útimo es un programa estratégico mediante el cual la ciudad transita hacia la utilización de luminarias LED, fomentando así el ahorro energético y mejorando las condiciones de seguridad al tener espacios más y mejor iluminados 

«Hemos fomentado la rehabilitación de espacios públicos, la construcción de infraestructura para prevenir desastres, la ayuda para diferentes segmentos sociales, la entrega de apoyos, la regularización de servicios públicos, el mejoramiento del sector salud, entre otras acciones», concluyó Margarita moreno González.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

2 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

7 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

8 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

8 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

8 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

13 horas hace