Mercados

Marcas chinas y mexicanas se enfrentan por regreso a clases

Marcas chinas y mexicanas se enfrentan por el mercado escolar. El regreso a clases en México desata una intensa competencia en papelerías y plataformas online.

Marcas chinas y mexicanas luchan por captar la atención de estudiantes y padres de familia, quienes gastan entre $1,500 y $2,400 pesos por alumno solo en útiles escolares.

El auge de las marcas chinas

Los productos chinos han ganado un terreno significativo en el mercado mexicano gracias a sus precios competitivos y diseños atractivos. Su dominio se observa en tiendas de mayoreo, como las de Isabela Católica e Isazaga, así como en plataformas de comercio electrónico como MercadoLibre.

Estas marcas aprovechan las redes sociales, especialmente TikTok Shop, para llegar directamente a su público. A pesar de que la calidad y durabilidad de sus productos a menudo son menores, su bajo costo los convierte en una opción muy atractiva para muchas familias. Además, utilizan personajes populares, en ocasiones de forma no autorizada, para captar la atención de niños y adolescentes.

Marcas chinas y mexicanas se enfrentan por el mercado escolar

Frente a esta invasión, marcas mexicanas como Scribe y Baco se enfrentan al desafío de competir con precios más altos y productos que, aunque de mayor calidad, a veces carecen del atractivo visual que ofrecen sus competidores asiáticos.

Para diferenciarse, algunas marcas mexicanas han explotado su cercanía cultural, integrando elementos de identidad nacional en sus diseños o colaborando con personajes locales. Ejemplos de esto han sido el éxito de marcas como Distroller o Los Fulanitos, aunque la popularidad de estos personajes ahora compite con la de figuras virales de internet, como los Labubu o Pokémon.

Fuente: america-retail.com

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Oro se revaloriza por aranceles y entrega 50% de retorno a inversionistas

Una decisión política ha revitalizado con fuerza al mercado de metales preciosos. El anuncio del…

3 horas hace

Crece inversión hotelera en el sur de Nayarit y fortalece el turismo emergente

La expansión de proyectos hoteleros en el sur de Nayarit consolida una estrategia de diversificación…

5 horas hace

Envases alimentarios facilitan sostenibilidad y cumplimiento normativo: La Cosmopolitana

En el contexto actual, en el que la industria alimentaria enfrenta crecientes retos medioambientales y…

18 horas hace

IEPS a bebidas azucaradas, medida intrascendente: Académicos

El aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas en México…

18 horas hace

Eficiencia e innovación lleva Seguritech a Congreso NENA 9-1-1 2025

En un contexto donde la velocidad de respuesta ante emergencias impacta directamente en costos sociales,…

23 horas hace

Discurso verde y branding político en México por el Clima 2025

El discurso ambiental en la Ciudad de México se ha convertido en una herramienta de…

1 día hace