Noticias

Los globos Loon de Google son controlados por IA

Loon ha desarrollado un nuevo sistema de aprendizaje por refuerzo que ahora está integrado en el sistema de navegación de sus globos. El aprendizaje por refuerzo en una inteligencia artificial.

Project Loon en el paraguas de Alphabet (empresa matriz de Google) es un servicio que ofrece internet a áreas rurales haciendo uso de globos.

Estos globos sobrevuelan las zonas donde se quiere ofrecer el servicio y funcionan a modo de antena para conectar fácilmente a usuarios.

La complejidad aquí reside en mantener el globo en aire lo máximo posible para ahorrar costes, y parece ser que eso lo hace mejor una inteligencia artificial que un humano.

Desde hace años hacen uso de algoritmos para determinar cómo y cuándo mover los globos en el aire. Esto le ha permitido mediante simulaciones conseguir que los globos batan récord de permanencia en el aire.

A finales de octubre consiguieron permanecer 312 días con un globo en la estratosfera.

Pero hay más, ahora indican que un nuevo sistema de navegación que están implementando tiene el potencial de ser mucho mejor. ¿Razón? Está basado totalmente en lo que una inteligencia artificial ha aprendido. Y parece ser que sus sistemas son más efectivos que los de un humano.

IA

Sin embargo, hay una diferencia importante con cualquier otro sistema y por eso es destacable. A diferencia del software de navegación utilizado previamente, este ha sido creado completamente por un ordenador.

Es decir, una inteligencia artificial se ha encargado de averiguar y calcular las mejores rutas y movimientos para que el globo esté el máximo tiempo posible en aire gastando los mínimos recursos posibles. En pruebas realizadas enfrentando al sistema de navegación humano y al de la IA, el último ganaba de sobra en eficiencia. Además, demostró a los ingenieros nuevos movimientos de navegación nunca antes vistos.

Ahora Loon está desplegando el nuevo sistema de navegación basado en una IA a todos sus globos. La idea es que la flota entera de globos navegue de forma autónoma y por donde considere mejor para mantenerse en el aire de forma eficiente.
Nando Huiz

Entradas recientes

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

58 minutos hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

11 horas hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

1 día hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

2 días hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

2 días hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

2 días hace