1. Home
  2. »
  3. Emergente
  4. »
  5. Los eSims llegan a México junto con el poder del 5G

Los eSims llegan a México junto con el poder del 5G

Facebook
Twitter
Pinterest
5G

La tecnología eSIM aunque no es nueva y ya viene implementada en varios equipos de celular, como iPhone, ahora viene con una propuesta que es básicamente sin tener que cambiar de SIM es posible configurar nuevos planes de datos móviles y telefonía, haciendo posible más flexible el uso que los usuarios le dan a este tipo de planes.

 5G

Sin embargo, este consumo de tarjetas podría causar revuelo entre los usuarios ya que este tipo de tarjetas móviles llegan esta vez con 5G, de acuerdo con Alberto Aguilar, gerente de Telecomunicaciones en IDC América Latina.

Debido a la llegada de dispositivos donde ahora soportan pesos como lo es la red 5G se prevé que a escala global los operadores de telefonía comiencen a ofrecer planes de datos y telefonía mixtos.

 

“Creemos que en el inicio de 5G no habrá un cambio sustancial en el precio de los planes, pues muchos de los consumidores no están dispuestos a pagar más por 5G, pero lo que vemos es que ya con 5G implementado van a empezar a crearse planes de conectividad, y se va a acelerar la adopción de temas como eSIM, pues vemos en otras regiones que hay una necesidad de inmediatez, por ello la llegada de eSIM hará posible que puedas cambiar de compañía telefónica sin tener que ir a la oficina de los carriers, y esta adopción es algo que va a suceder este año” precisó Aguilar.

Pero según los expertos esta adopción de tecnología solo se verá primero entre los usuarios que tengan planes empresariales para después poco a poco irse manifestando en otras áreas.

 

“Va a suceder como cuando llegó 4G, vamos a ver de forma muy gradual y en puntos muy específicos la llegada de este tipo de redes, no sólo en teléfonos, sino en tablets o computadoras. El 5G no sólo llegará en conexiones móviles, también lo hará en conexiones fijas que van a ofrecer los operadores, sobre todo con temas de la capacidad de fibra óptica que tiene cada uno de los operadores y con un especial foco en los planes empresariales, no tanto comerciales”, puntualizó Oliver Aguilar, gerente de consumo en IDC.

 

En México se tiene entendido que esta disponibilidad de este tipo de equipos la tienen  equipos como Apple que vendría siendo el iPhone XS, el XS Max, las iPad Pro 11, pro 12.9, Air de tercera generación y mini de quinta generación son algunos de los equipos que ya tienen tecnología eSIM. También está disponible en el Samsung Galaxy Watch y en Google Pixel.

De modo en el caso de los operadores los deAT&T ya cuenta con la opción de contratar en planes postpago en este tipo de dispositivos, sin embargo los expertos de IDC coinciden que a finales de 2020 la tendencia de este tipo de tarjetas crecerá.

 

Noticias Relacionadas