Noticias

Logística y operatividad efectiva, clave del éxito en e-commerce

Los hábitos de consumo han cambiado durante la última década, ahora los usuarios buscan una mayor comodidad y mejor experiencia al momento de adquirir productos. En este ajuste en la forma en la que realizamos compras, los servicios de paquetería se han convertido en una pieza fundamental, así como emplear procesos de logística y operatividad efectiva.

Mientras antes de la pandemia el 60% de los consumidores preferían comprar en tiendas físicas, hoy el e-commerce ha logrado posicionarse en las preferencias del 72% de los compradores, de acuerdo con el estudio “Lo que le importa al consumidor hoy”, elaborado por Capgemini.

Una de las claves que ha llevado al comercio electrónico a tal éxito, recae en las cadenas de logística y operatividad en los servicios de mensajería y paquetería, que sin una gestión adecuada difícilmente lograrían abastecer tanta demanda.

Los hábitos de consumo han cambiado tras la pandemia de COVID-19

Y es que de las 822 actividades económicas que existen en México, el sector de mensajería y paquetería presta servicio a 743 de ellas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 Ante este dinamismo que ha mostrado dicho sector, y su estrecha relación con la economía en la nueva normalidad, es que la gestión efectiva en logística cobra un rol esencial para garantizar su funcionamiento.

En ese sentido, destacan integraciones como Gestión Fuerza de Campo (GFC) de Telcel Empresas, una solución móvil para el rastreo, ubicación y coordinación de actividades, itinerarios y rutas de distribución.

Enfocada en atender a un segmento en expansión como lo es el de la mensajería y paquetería, esta solución empresarial, ha sido creada con la finalidad de integrar cada eslabón del proceso y dar seguimiento puntual a cada aspecto que integra la cadena de logística y distribución de paquetes.

GFC también permite generar un seguimiento a transportistas y repartidores, para garantizar su seguridad, al mismo tiempo que es posible monitorear la ruta de los envíos.

Este último aspecto, el del seguimiento, se ha convertido en un valor agregado para las compañías de paquetería y mensajería, al permitir a sus clientes el conocer a través de plataformas digitales el estado y situación de los productos que han comprado.

Es así como la logística y operatividad efectiva en los servicios de paquetería y mensajería, deberían apuntar hacia nuevas integraciones tecnológicas como GFC, que faciliten su labor y les permitan expandir sus alcances a nivel nacional e internacional.

Lo anterior, permitirá mejorar la experiencia del usuario y hacer de la adquisición de productos una actividad más satisfactoria para todos.

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

1 día hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace