Noticias

Llegan a Condusef 4,408 reclamaciones contra afores

México 24 septiembre._ Los recursos de los trabajadores administrados por las 10 Afore en operación, a julio de 2022, sumaron casi 5.2 billones de pesos, informó Condusef.

Destacan por su participación: Afore XXI Banorte con el 20.4%, Profuturo Afore 17%, Citibanamex Afore 15.6% y SURA Afore 15.5%; estas en su conjunto concentran el 68.5%.

La Condusef informó sobre el comportamiento del Sector de las Afore en los meses de enero a julio de 2022, para facilitar la comparación y toma de decisiones de quienes utilizan sus servicios.

En el periodo observado, se recibieron un total de 4,408 reclamaciones y, conforme al índice aplicado por la CONDUSEF, del número de reclamaciones por cada 100 mil cuentas registradas por administradora, destacan:

Principal con 18 reclamaciones, PENSIONISSSTE con 16 e Invercap y Afore XXI Banorte con 12 cada una, las de mayor número de casos. Con menos reclamaciones destacan: Afore Azteca con 7, Citibanamex 6 y Afore Coppel con 4.

Respecto a la participación en el total de las reclamaciones, Afore XXI Banorte registró 21%, Citibanamex Afore 13% y Afore Coppel al igual que Afore Azteca 12%.

CDMX con más quejas

Entre enero y julio de este año, las entidades federativas donde se presentó un número mayor de reclamaciones fueron: la Ciudad de México con 627 (14%) y el Estado de México con 561 (13%).

Las Afore con mayor índice de resolución a favor del usuario fueron: Invercap Afore con 73% y Afore Coppel con 69%.

Finalmente, las principales causas por las cuales las y los trabajadores presentaron las reclamaciones ante la CONDUSEF fueron: solicitud de trámite no atendida o no concluida con 51%, separación de cuentas no atendida o no concluida con 9% y unificación de cuentas no atendida o no concluida con 7%.

Nando Huiz

Entradas recientes

Alfredo Gadsden impulsa sostenibilidad y diseño con visión social

Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…

3 horas hace

El campo pide equidad en subsidios del T-MEC

La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…

5 horas hace

La inversión farmacéutica en inteligencia artificial se multiplica

La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…

5 horas hace

Economía mexicana frena en seco ante debilidad industrial persistente

El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…

6 horas hace

Nesim Issa Tafich consolida liderazgo en Torreón

Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…

7 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

8 horas hace