Noticias

Librar incertidumbre económica objetivo principal de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy Sánchez

Ante un contexto en el que los retos financieros y la incertidumbre económica son cada vez más amplios, Rodrigo Besoy Sánchez, especialista en inversiones, señala que las principales Oficinas Familiares del mundo, ponen la mira en un solo objetivo de cara al 2023: cómo resguardar el patrimonio.

Recientemente Citi Private Bank, publicó su encuesta anual 2022 Family Office Survey, que revelan algunas de las principales preocupaciones que imperan en el sector.

La inflación, el temor a una recesión global y la incertidumbre geopolítica son los principales retos en los que ejecutivos de las oficinas familiares ponen especial atención para diseñar estrategias que les permitan afrontarlos a futuro.

El reporte anual precisa que la inflación preocupa al 76% de las Oficinas Familiares encuestadas; el miedo a la recesión es un tema que está presente en el 54%.

Y la incertidumbre geopolítica ocupa un espacio determinante en la estrategia del 53% de los encuestados.

«La preservación del valor de los activos de la familia, se ha convertido en el punto medular de las estrategias que las Oficinas Familiares implementarán en 2023, aún cuanto existe un escenario complicado en términos económicos, hay optimismo entre los principales actores».

Oficinas Familiares apuestan a 2023: Rodrigo Besoy Sánchez

En este sentido, la encuesta de Citi Private Bank reveló que el 80% de las Oficinas Familiares esperan obtener ganancias durante 2023.

Mientras que el 62% de los participantes en la encuesta señaló que esperan un aumento del 5% en el valor de las mismas.

Para lograrlo, Rodrigo Besoy Sánchez apunta a que la volatilidad y dislocación del mercado deben verse como una oportunidad para crear carteras mucho más resilientes, que estén centradas en realizar inversiones de calidad sin perder la visión estratégica a largo plazo.

“Como parte de esta resiliencia que deben desarrollar las Oficinas Familiares, resulta oportuno realizar compromisos continuos con inversiones de capital privado, así como buscar oportunidades de inversión en los bienes raíces». Sobre todo en aquellos países globalizados con una estrategia conservadora y estable ante cualquier movimiento geopolítico que se tenga previsto”.

Sostuvo que otro de los ejes de acción que las Oficinas Familiares deberán priorizar durante 2023, es preparar a las próximas generaciones para ser propietarios responsables del patrimonio, apartado que según el informe de Citi Private Bank, preocupa al 51% de las oficinas mundiales.

TE RECOMENDAMOS LEER: Union-europea-quiere-prohibir-el-minado-de-criptomonedas/6845

Rene Sanchez

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

1 día hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

1 día hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

1 día hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

3 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace