Política

Ley Silla y derecho al descanso aplican a todas las empresas

El descanso de la Ley Silla aplica para todos los trabajadores, la naturaleza de la actividad sólo es para definir si el asiento con respaldo se coloca en la estación de trabajo para que la persona realice sentada sus tareas o si se destina un área específica en la empresa para el reposo, aclaró Cointa Lagunes Cruz, directora de Normalización en Seguridad y Salud Laborales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Si bien la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que las disposiciones sobre el descanso en una silla aplican “en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo”, la funcionaria indicó que esto es sólo para determinar en dónde se coloca la silla.

La Ley Silla reconoce el derecho a pausas para descanso durante la jornada laboral, pero no garantiza que todos los trabajadores puedan realizar sus actividades sentados. La regulación establece condiciones específicas, lo que genera diferencias en el acceso a las pausas.

“Esto no demerita la obligación de proporcionar a las personas trabajadoras los descansos que determine el empleador con base en el nivel de riesgo que se detecte”, afirmó durante una presentación en la Federación Nacional de Salud Seguridad e Higiene Ocupacional (Fenassho).

Dicho de otra forma, si la naturaleza del trabajo lo permite “la persona recibe asiento con respaldo para no estar de pie toda la jornada laboral”, si el puesto no lo permite, tendrá que tomar pausas, subrayó

Nando Huiz

Entradas recientes

Oro se revaloriza por aranceles y entrega 50% de retorno a inversionistas

Una decisión política ha revitalizado con fuerza al mercado de metales preciosos. El anuncio del…

3 horas hace

Crece inversión hotelera en el sur de Nayarit y fortalece el turismo emergente

La expansión de proyectos hoteleros en el sur de Nayarit consolida una estrategia de diversificación…

5 horas hace

Envases alimentarios facilitan sostenibilidad y cumplimiento normativo: La Cosmopolitana

En el contexto actual, en el que la industria alimentaria enfrenta crecientes retos medioambientales y…

18 horas hace

IEPS a bebidas azucaradas, medida intrascendente: Académicos

El aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas en México…

19 horas hace

Eficiencia e innovación lleva Seguritech a Congreso NENA 9-1-1 2025

En un contexto donde la velocidad de respuesta ante emergencias impacta directamente en costos sociales,…

24 horas hace

Discurso verde y branding político en México por el Clima 2025

El discurso ambiental en la Ciudad de México se ha convertido en una herramienta de…

1 día hace