Política

Ley Silla y derecho al descanso aplican a todas las empresas

El descanso de la Ley Silla aplica para todos los trabajadores, la naturaleza de la actividad sólo es para definir si el asiento con respaldo se coloca en la estación de trabajo para que la persona realice sentada sus tareas o si se destina un área específica en la empresa para el reposo, aclaró Cointa Lagunes Cruz, directora de Normalización en Seguridad y Salud Laborales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Si bien la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que las disposiciones sobre el descanso en una silla aplican “en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo”, la funcionaria indicó que esto es sólo para determinar en dónde se coloca la silla.

La Ley Silla reconoce el derecho a pausas para descanso durante la jornada laboral, pero no garantiza que todos los trabajadores puedan realizar sus actividades sentados. La regulación establece condiciones específicas, lo que genera diferencias en el acceso a las pausas.

“Esto no demerita la obligación de proporcionar a las personas trabajadoras los descansos que determine el empleador con base en el nivel de riesgo que se detecte”, afirmó durante una presentación en la Federación Nacional de Salud Seguridad e Higiene Ocupacional (Fenassho).

Dicho de otra forma, si la naturaleza del trabajo lo permite “la persona recibe asiento con respaldo para no estar de pie toda la jornada laboral”, si el puesto no lo permite, tendrá que tomar pausas, subrayó

Redacción

Entradas recientes

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

12 horas hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

13 horas hace

AyD Monterrey y Eduardo Ortegón Williamson impulsa un nuevo estándar de medición hídrica en México

El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…

16 horas hace

El mercado cambiario en Cuba y el impacto de las tasas no oficiales

La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…

1 día hace

Precio del dólar canadiense se ajusta en México tras jornadas de estabilidad

El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…

1 día hace

IMEF y Banco Azteca: Nueva Alianza para Fortalecer a los CFOs

Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…

2 días hace