1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Latinoamérica avanza en la implementación de IA

Latinoamérica avanza en la implementación de IA

Facebook
Twitter
Pinterest
Chile, Brasil y Uruguay: Líderes en la implementación de IA

La inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que las empresas operan en todo el mundo, y América Latina no es la excepción.

Según un informe de McKinsey, el 65% de las organizaciones a nivel global están utilizando regularmente IA generativa, casi el doble de lo reportado en 2023.

En América Latina, Chile, Brasil y Uruguay se destacan como los países más avanzados en la implementación y uso de esta tecnología, con estrategias sólidas para integrar la IA en sectores económicos clave. Sin embargo, para 2025, estos países enfrentan dos desafíos relevantes: la ciberseguridad y la falta de talento.

Líderes

Durante 2024, la implementación de inteligencia artificial por parte de las empresas alcanzó niveles históricos. En América Latina, Chile, Brasil y Uruguay han liderado este avance, con estrategias bien definidas para integrar la IA en sectores económicos clave. Estos países han reconocido el potencial de la IA para mejorar la eficiencia, reducir costos y fomentar la innovación.

Ignacio Munizaga, ingeniero civil en computación y gerente de Magnet Chile, explicó que «la implementación y fiscalización de leyes de protección de datos y ciberseguridad siguen siendo dispares en la región».

Aunque algunos países, como Chile, han avanzado en normativas de protección de datos y ciberseguridad, las amenazas evolucionan más rápido que las leyes en la región.

«La evidencia demuestra que varias empresas no lograron implementar controles adecuados para evitar ciberataques, siendo aún dependientes de la respuesta reactiva en lugar de prevenir proactivamente», agregó.

Noticias Relacionadas