Mercados

Explica Alexis Nickin ventajas de las Fintech para crowdfunding inmobiliario

El crowdfunding inmobiliario ha surgido un nuevo rubro de atracción para las empresas Fintech, de acuerdo con el especialista en ese ecosistema, Alexis Nickin Gaxiola.

“El crowdfunding o fondeo colectivo inmobiliario ha comenzado a acaparar las miradas de emprendedores y empresarios consolidados, que ven en esa área una oportunidad para realizar y manejar transacciones de inversión ”, explica Nickin Gaxiola.

De acuerdo con datos del reporte Finnovista Fintech Radar México, uno de los más prestigiados colectivos del ecosistema Fintech, en México hasta 2020 se tenía registro de 441 startups enfocadas en desarrollar tecnologías financieras.

SOBRE CROWDFUNDING

Alexis Nickin precisa que el crowdfunding inmobiliario a través de dichas empresas, presenta ventajas importantes sobre los modelos tradicionales, ad hoc con el contexto actual, lo que las ha vuelto aún más atractivas.

«Eso quiere decir que las inversiones a través de internet pueden ser seguras y concretas. Hacer transferencias de dinero en línea en inmuebles, les la da la seguridad de que en cualquier momento podrán visitar y ver en qué han invertido su dinero», asegura el especialista mexicano.
“Una de las principales ventajas que encuentran los inversionistas en el crowdfunding inmobiliario a través de las Fintech, es que lo hacen en activos seguros y no especulativos».

Otros aciertos que encuentra Alexis Nickin en esa área de las Fintech, es que ante el contexto de pandemia y confinamiento que aún se vive de manera rigurosa en algunas partes del mundo, ya no es impedimento para que cualquier persona pueda invertir su dinero.

“La tecnología ha sido uno de los grandes impulsores tanto de la economía como de las inversiones durante el último año. Y el sector inmobiliario ha sabido complementarse con las empresas Fintech”, apunta el experto.

Finalmente, Alexis Nickin ve como un plus el que las Fintech de crowdfunding inmobiliario sean un mercado mucho más inclusivo y tal como su nombre lo sugiere, colectivo.

Josué Sandoval

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

6 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

8 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

1 día hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace