Una sola tendencia tecnológica ha dominado la década de 2010: el teléfono inteligente. La tableta, resulta, es un celular enorme y la computadora personal, tanto de escritorio como la portátil, era una víctima inevitable. Descanse en paz.
El 13 de noviembre, Apple dio a conocer una nueva MacBook de dieciséis pulgadas con un teclado renovado, una buena noticia para muchos de los amantes de Apple que se han quejado sobre la deslucida tanda más reciente de Macs. Sin embargo, creo que el iPad ya está comenzando a eclipsar a la tradicional computadora personal. En los cuatro meses que he tenido este último modelo, el iPad Pro ha consumido el tiempo que pasaba en mi teléfono, así como en mis computadoras portátil y de escritorio de la vieja guardia. Entre otras cosas, ahora investigo y escribo casi todas mis columnas con un iPad (sigo creando muchos de mis primeros borradores de forma oral, dictándolos a mis auriculares, pero soy un bicho raro).
Tardó más tiempo del que Steve Jobs esperaba, pero tenía razón. Durante la última década, para la mayoría de la gente, en la mayoría de los casos de uso, los teléfonos mataron a la computadora personal. Para trabajar, ahora solo debes usar un teléfono grande… el cual resulta que Apple llama iPad.
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…