• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
viernes 26, febrero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

La UE va a la zaga de EE.UU. y China en inversión climática

La Unión Europea sigue a la zaga de China y Estados Unidos en inversión verde, advirtió el martes el Banco Europeo de Inversiones. La entidad de crédito anunció que la financiación debería incrementarse en un tercio para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050.

Thomas Brummer by Thomas Brummer
2 diciembre 2019
in Emergente, Noticias, Tecnologías
2 de lectura
0

Europa está empezando a utilizar cada vez más instrumentos para combatir el cambio climático y lograr una economía más sostenible.

La presidenta electa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió un «Acuerdo Verde Europeo» en los primeros 100 días de su mandato, mientras que la gran mayoría de los Estados miembros están a favor de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a un nivel «neto cero» para 2050.

De interés

La CELAC y China impulsan ciencia y tecnología agrícola para hacer frente a la pandemia por COVID-19

Acuerdan México y Argentina fortalecer cooperación en materia agroalimentaria

Promotor de ciencia y tecnología, se perfila hacia el Congreso Federal

Sin embargo, para que la Unión pueda cumplir sus objetivos, aún deben realizarse progresos significativos en la UE: son necesarios «enormes esfuerzos» para responder adecuadamente al cambio climático, escribe el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en su informe sobre inversiones 2019-2020.

En su balance, el prestamista de la UE advierte de que Europa va a la zaga de otros actores. «Tras una década perdida de débiles inversiones, tenemos que hacer frente a la ralentización si queremos responder a los retos históricos a los que nos enfrentamos», ha comentado el Vicepresidente del BEI, Andrew McDowell.

Para garantizar que la UE contribuya a mantener el aumento medio de la temperatura global por debajo de 2°C (o incluso por debajo de 1,5°C), el bloque «necesita acordar y aplicar una estrategia global sobre el cambio climático». La atención debe centrarse en la inversión acelerada, dijo el Banco.

Menos inversiones que los EE.UU. y China

Según el informe, el año pasado la UE invirtió alrededor del 1,2 por ciento de su PIB (158.000 millones de euros) en la protección del clima, frente al 1,3 por ciento de los EE.UU. y el 3,3 por ciento de China.

Además, la inversión en este ámbito ha disminuido en los dos últimos años, a pesar del crecimiento inesperado de 2017, y la eficiencia energética representa la mayor parte de la inversión relacionada con el clima en Europa, seguida de las energías renovables y el transporte.

El informe subraya en particular la necesidad de avanzar en el sector del transporte. Esto sigue basándose en gran medida en los combustibles fósiles y todavía muestra un aumento de las emisiones. Las estimaciones actuales sugieren que las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte alcanzarán su punto máximo en 2030. En opinión del Banco, Europa no está invirtiendo lo suficiente en el transporte con bajas emisiones de carbono, especialmente en el transporte ferroviario, en comparación con los Estados Unidos o China.

ShareTweetShare
Anterior

Audi reduce inversiones: Más dinero para la movilidad eléctrica el cual es un mercado emergente

Siguiente

Los parques solares promueven la biodiversidad y son un mercado emergente

Thomas Brummer

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores "Der Aktionär" y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Related Posts

La CELAC y China impulsan ciencia y tecnología agrícola para hacer frente a la pandemia por COVID-19
Mercados

La CELAC y China impulsan ciencia y tecnología agrícola para hacer frente a la pandemia por COVID-19

25 febrero 2021
Acuerdan México y Argentina fortalecer cooperación en materia agroalimentaria
Mercados

Acuerdan México y Argentina fortalecer cooperación en materia agroalimentaria

25 febrero 2021
El diputado local Gabriel Haddad registrándose como precandidato al Congreso Federal.
Noticias

Promotor de ciencia y tecnología, se perfila hacia el Congreso Federal

25 febrero 2021
Yara premiará el mejor café de México para promover la labor de los cafeticultores a nivel local e internacional
Mercados

Yara premiará el mejor café de México para promover la labor de los cafeticultores a nivel local e internacional

25 febrero 2021
La empresaria Angélica Fuentes apuesta por cerrar la brecha de género en el ámbito financiero.
Noticias

Trabajar para reducir la brecha de género: Angélica Fuentes Téllez

24 febrero 2021
Recibirán 533 consumidores compensación por falla de IZZI: Profeco
Noticias

Recibirán 533 consumidores compensación por falla de IZZI: Profeco

24 febrero 2021
Siguiente
Los parques solares promueven la biodiversidad y son un mercado emergente

Los parques solares promueven la biodiversidad y son un mercado emergente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Yara premiará el mejor café de México para promover la labor de los cafeticultores a nivel local e internacional

    Yara premiará el mejor café de México para promover la labor de los cafeticultores a nivel local e internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan México y Argentina fortalecer cooperación en materia agroalimentaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibirán 533 consumidores compensación por falla de IZZI: Profeco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajar para reducir la brecha de género: Angélica Fuentes Téllez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promotor de ciencia y tecnología, se perfila hacia el Congreso Federal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La CELAC y China impulsan ciencia y tecnología agrícola para hacer frente a la pandemia por COVID-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AMLO propone a gobiernos estatales acuerdo nacional por la democracia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.