Opinión

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no se trata solo de producción agrícola, sino de un ecosistema que exige profesionalización, innovación técnica y un enfoque económico orientado a la productividad sostenible. Este giro ha generado nuevas oportunidades de inversión directa en el sector agroindustrial, con la agronomía al centro de esta transformación.

Actualmente, México cuenta con más de 280 instituciones que imparten carreras relacionadas con las ciencias agronómicas. Esta infraestructura educativa permite preparar talento especializado que responde a las demandas de un mercado agrícola cada vez más tecnificado. De igual forma, abre camino a proyectos de inversión enfocados en mejorar cadenas de valor, automatizar procesos de cultivo y fortalecer la seguridad alimentaria del país.

Agronomía como plataforma para el desarrollo económico

Además, la presencia de 35 centros de investigación y una creciente red de transferencia tecnológica están posicionando a la agronomía como una disciplina clave para atraer capital nacional y extranjero. El avance en genética vegetal, manejo del agua y uso de inteligencia artificial aplicada al agro refuerza el atractivo de este sector dentro de la economía mexicana.

Por otro lado, la expansión de las zonas agrícolas tecnificadas principalmente en estados como Jalisco, Guanajuato y Sinaloa ha propiciado el surgimiento de clústeres agroindustriales. Estos polos no solo dinamizan las economías locales, sino que también elevan la competitividad del país en exportaciones agroalimentarias, cuyo crecimiento interanual superó el 6% en agosto de 2025, según datos de la Secretaría de Agricultura.

¿Interesado en el tema? Mira también: Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

Redacción

Entradas recientes

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

4 horas hace

Bajaj abandona el negocio ciclista y liquida sus marcas eléctricas europeas

El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…

9 horas hace

Carne de dudosa procedencia amenaza salud pública en Tapachula

Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi: ciudades inteligentes con instinto verde

El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…

11 horas hace

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

1 día hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

1 día hace