Algunos políticos de Estados Unidos comienzan a pensar que puede llegar a ser amenaza las grandes compañías y que estas empiezan a atrapar lo que queda de las pequeñas empresas.
Esto debido a que el viernes pasado, se dio un informe económico de EU, donde mostró que la tasa oficial de desempleo en Estados Unidos se disparó a 14.7 por ciento y que 23.1 millones de trabajadores no tienen empleo.
Pero el índice de Nasdaq Composite resultó positivo de forma anual, ya que el S&P 500 bajó solo una décima parte en 2020, pero a pesar de que inicio bien puede tener este año sufrir una depresión económica.
Asimismo las explicaciones para explicar la desconexión se dirige hacia los bancos centrales y a las autoridades fiscales .
Por lo que la mitad del Nasdaq Composite, corresponde la mitad a compañías de tecnología, siendo que un 40 por ciento de ese índice comprende a Microsoft, Apple, Amazon, Facebook y Alphabet. Donde se ha demostrado que sus bienes y servicios son resistentes, al igual que sus saldos de efectivo.
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…