La conducción autónoma
México 27 de agosto.- Para algunos expertos, como Rodrigo Madariaga, hoy en día es indispensable tomar en cuenta la implementación cautelosa de los vehículos autónomos para mejorar la calidad de los sistemas de movilidad en las urbes.
Esta es una tendencia latente en los siguientes años.
Por la velocidad que avanza la tecnología y por la necesidad de las ciudades de evolucionar en materia de seguridad.
Algunas marcas de automóviles como Tesla, Ford o BMW dan a conocer que de que deben ser llevados con cautela. Principalmente porque se requiere de distintas fases para insertar este tipo de vehículos en un entorno urbano.
Para lo cual, es indispensable que el conductor delegue el control del auto al asistente virtual, o a la Inteligencia Artificial del vehículo, para que los tripulantes pasen a ser pasajeros.
Existen 5 niveles de conducción dentro de la movilidad urbana, en el que el nivel de exigencia técnica implica factores del entorno.
Actualmente se esta implementando “2 niveles correspondientes a la conducción asistida y la conducción parcialmente automática.”
Para poder llevarlo a cabo, es necesario tomar en cuenta algunos aspectos esenciales para beneficio de la de la movilidad urbana. Como lo son el tráfico, el impacto ambiental, y hasta el desplazamiento de personas discapacitadas, para lo cual se requiere de innovación, experiencia y pruebas para consolidar productos eficaces y seguros.
Para lo cual se requiere un impulso extra al desarrollo de la innovación y fomento tecnológico, transparente.
Así como acreditación de la viabilidad de los autos por parte de las empresas, así como seguros que cubran la responsabilidad civil en caso de incidentes.
Hay que tomar en cuenta, que toda ciudad debe de llevar a cabo la adopción de vehículos con conducción autónoma. Con base en modificaciones a la infraestructura, un marco legislativo adecuado, y pruebas piloto para su completa implementación, y buenos resultados.
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…