Emergente

La aplicación que te ayuda a vender tu comida

Con la entrada de la contingencia sanitaria esta trajo consigo mucha incertidumbre y más problemas al sector de las finanzas de las familias mexicanas, por lo que muchas personas han estado en busca de opciones que les ayude a generar ingresos adicionales y Savorly es una opción para lograrlo.

Y es que Savorly es una aplicación que comenzó a operar en México a inicios de 2019, donde su objetivo es permitir a aquellas personas que tienen pasión por la cocina vender sus platillos caseros.

“No aceptamos restaurante o fondas, para eso hay otras aplicaciones. Aquí los cocineros pueden ser amas de casa, personas retiradas o jóvenes que les gusta cocinar, quienes venden sus platillos todos los días a la hora que quieran desde casa”, explicó el director general de Savorly, Bernardo Islas.

Esta app fue muy bien recibida en las alcaldías donde se empezó a usar como la  Miguel Hidalgo y Benito Juárez y ahora con la contingencia está teniendo un boom que no deja de crecer dentro del mercado de la comida.

Y es que desde las últimas cuatro semanas, Savorly recibió más de cinco mil solicitudes de personas que quieren vender su comida.

“Con esta situación del COVID-19, la gente que no puede salir ha encontrado en nosotros una gran oportunidad en generar ingresos adicionales. Somos de los afortunados en esta situación, hemos logrado apoyar a todas las personas que quieren vender.” dijo Islas.

¿CÓMO FUNCIONA?

La manera en como funciona es muy sencilla, donde estas personas cocineras solo necesitan inscribirse en la plataforma, únicamente presentando un estado de cuenta bancario e identificación oficial. Después de esto reciben una capacitación sobre finanzas y manejo de un negocio sano, así como información de un estudio de mercado hecho sobre el precio promedio de platillos.

Ya esto una vez terminado están listos para publicar sus platillos en su perfil en la aplicación y el precio que éstos tendrán, pero no deben de olvidar que al app cobra una comisión de 20% más Impuesto al Valor Agregado por cada platillo vendido

En el caso del usuario este solo entra a la aplicación, elige lo que quiere del menú en y puede hacer el pago con tarjeta de crédito, débito o vales de despensa y las entregas se hacen a domicilio por medio de una empresa externa de repartidores.

Redacción

Entradas recientes

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

14 minutos hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

15 horas hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

1 día hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

1 día hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

1 día hace

Oportunidades más allá del gran capital en mercados bursátiles

No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…

2 días hace