Ciudad de México 9 de junio de 2021._ Hay tres grupos de inversionistas de China que están buscando invertir en Nuevo León y en otros estados, algunos para establecerse cerca de las armadoras como parte de la proveeduría, otras que están en el último tramo de integración y las empresas de industria pesada que buscan cumplir con el contenido nacional y conservar sus ventajas arancelarias.
Así lo comentó Amapola Grijalva Vega, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, quien se reunió con integrantes del capítulo Nuevo León del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME).
“Están llegando tres tipos de empresas de China hacia México. Las primeras son aquéllas que desde hace años tienen clientes establecidos como parte de una cadena de proveeduría, sobre todo para la industria automotriz; son de la industria de autopartes y (buscan establecerse) donde está la sede de las marcas de ensamble, realmente tienen poco margen para decidir su ubicación, lo que sí está claro, es que la mayoría está en el canal del T-MEC, que es el canal central de exportaciones con Estados Unidos”, puntualizó.
El segundo grupo son compañías que están en el último tramo de integración y están fabricando productos industrializados, destinados a los mercados regionales, haciendo uso de los Tratados de Libre Comercio que tiene el país, así como de su ventajosa ubicación geográfica, ahondó.
Fuente: El Economista
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…