La inversión en Venture Capital (VC) en América Latina ha experimentado una notable disminución del 22% en lo que va de 2024, con lo que el sector hila 31 meses de descenso en el monto total de inversión en la región, después de que en el 2021 este mercado creciera 258 por ciento.
Este descenso, documentado en el último informe de la plataforma de análisis TTR, revela no sólo una reducción en la cantidad de capital invertido, sino también un cambio en el tipo de inversiones que están siendo priorizadas por los fondos.
Según el informe, el valor total de las inversiones de VC en América Latina en la primera mitad de 2024 ascendió a 3,700 millones de dólares, distribuidos en 560 transacciones.
Esta cifra contrasta con los 4,750 millones invertidos en el mismo periodo de 2023, lo que pone de relieve la magnitud de la caída.
Países como Brasil, México y Colombia han visto surgir un número significativo de startups respaldadas por inversiones de fondos nacionales e internacionales. Sin embargo, 2024 ha sido testigo de una contracción en este flujo de capital, con una caída interanual del 22%, lo que sugiere que los inversores están adoptando un enfoque más cauteloso ante las condiciones económicas globales y regionales.
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…