Noticias

Inician los NODESS 2021 para el bienestar social, desarrollo y crecimiento económico impulsado por Educación y Bienestar

Las secretarías de Educación Pública y Bienestar iniciaron los trabajos de Nodos deI Impulso a la Economía Social y Solidaria NODESS 2021, con el objetivo de fortalecer alianzas territoriales conformadas por al menos tres actores interesados en la promoción y el fomento de la economía social y solidaria:

  • Una Institución de Educación Superior
  • Una Instancia del Gobierno Local, y
  • Un Organismo del Sector Social de la Economía (OSSE).

La SEP informa que los temas que se proponen en territorio, y a través de los proyectos productivos en la edición 2021 son: respeto, cultura de paz, emprendimiento, profesionalización, economía del cuidado, inclusión, área cultural y desarrollo sostenible. También se abordarán perspectiva de género, interculturalidad, mapeos territoriales, diagnósticos comunitarios y actividades en el sector agropecuario y agroindustrial.

Educación, y las distintas dependencias del Gobierno de México, trabajan en la generación de sistemas de economía social y solidaria que establezcan cadenas de valor, consumo, producción de bienes y servicios, bienestar social, desarrollo y crecimiento económico, desarrollo social, ambiental y la generación de capacidades.

En 2019 se crearon 14 NODESS, en el proceso 2020 fueron 26, y para el 2021 se tiene el objetivo de sumar a 50 Instituciones de Educación Superior. Este esfuerzo colaborativo construye un nuevo modelo de país, con base en cinco principios fundamentales: democracia, justicia, honestidad, austeridad y bienestar.

La Agenda NODESS 2021 estimulará la vinculación de las Instituciones de Educación Superior con las comunidades, lo que sin duda será una contribución a la transformación y al crecimiento solidario de México.

La SEP concibe al aprendizaje de la niñas, niños, adolescentes y jóvenes como el motor del desarrollo del país, y como un detonante para la participación de las comunidades y territorios

Impulsar la participación organizada de la población; la creación de empresas, y el emprendimiento son algunas de las contribuciones que la Educación Superior plantea para alcanzar el bienestar del pueblo y para aportar soluciones que respondan a las necesidades colectivas.

Por ello, es indispensable diseñar economías que respondan a una necesidad social y abracen el trabajo cooperativo con base en decisiones democráticas.

Se requiere de un modelo humanista donde las utilidades sean para las comunidades; donde los individuos migren al grupo, el grupo al equipo, y el equipo al trabajo en sociedad.

Educación reconoce que vivimos en un entorno donde cada vez contamos con más tecnología y tenemos mayor esperanza de vida promedio, sin embargo, también hay más pobreza y desigualdad derivado del modelo económico que históricamente se mantuvo en el país, de ahí la importancia de contribuir en este tipo de iniciativas.

La Subsecretaría de Educación Superior considera que la nueva Ley General de Educación Superior contribuirá al desarrollo social, productivo y económico del país a través de la formación de personas creativas, innovadoras, que pondrán al servicio del país su conocimiento.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

2 horas hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace