Categorías: Noticias

Inicia la semana con depreciación del peso

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.19% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 17.99 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.0029 y un mínimo de 17.9500 pesos por dólar, luego de tocar un nuevo mínimo en el año de 17.9488 pesos por dólar el viernes.

La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.11%, de acuerdo con el índice ponderado debido a la cautela en el mercado cambiario.

Reservas

La cautela del mercado se debe a que Jerome Powell, presidente de la Fed, comparecerá mañana martes a las 9:00 horas ante el Panel Bancario del Senado y el miércoles a la misma hora ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

Asimismo, en la semana se publicará información económica relevante en Estados Unidos, que podría generar especulación sobre el futuro de la política monetaria.

Información económica

Hoy se publican las órdenes de fábrica y las ventas de bienes duraderos de enero, el martes los inventarios de comercio al por mayor y el crédito al consumo de enero, el miércoles la creación de empleo durante febrero según ADP, la balanza comercial de enero y las vacantes laborales de enero, el jueves las solicitudes de seguro de desempleo y el viernes la nómina no agrícola de febrero, en donde el mercado espera la creación de 222 mil posiciones laborales.

En la semana también serán relevantes algunos anuncios de política monetaria: el Banco de Australia el martes, el Banco de Canadá el miércoles y el Banco de Japón el viernes.

Depreciación del dólar

Las divisas más depreciadas frente al dólar esta mañana son: la lira turca con 0.54%, el dólar australiano con 0.50%, la corona noruega con 0.48%, el dólar neozelandés con 0.42%, el yuan chino con 0.40%, el rand sudafricano con 0.28% y la corona sueca con 0.24%. Las divisas que más ganan terreno son: el shekel israelí con 1.79%, el florín húngaro con 0.63%, el peso colombiano con 0.39% y el won surcoreano con 0.35 por ciento.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Nando Huiz

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

1 día hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace