Emergente

Inicia Encuentro Iberoamericano sobre la banca de desarrollo

Ciudad de México 28 octubre.- Especialistas de la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) afirmaron que los Sistemas de Garantías de Crédito viven una transformación en los sistemas financieros. En eso coincidieron las bancas de desarrollo durante el Encuentro Iberoamericano de Garantías REGAR 2021.

Participan más de 250 representantes de diferentes entidades financieras. Entre ellos, el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Se habló de que los Sistemas de Garantías de Crédito deben acompañar el nuevo desarrollo de la sociedad. Para ello se deben integrar productos y servicios innovadores. Estos deben responder a las nuevas tecnologías y entornos digitales.

Las entidades financieras públicas son fundamentales para apoyar la mitigación de riesgos.Deben ser incluyentes y usar con ética los algoritmos tecnológicos en el diseño de sus productos y servicios financieros.

El reto de la banca de desarrollo en México, señalaron, es disminuir las brechas de desigualdad. Además, a potenciar los beneficios de la tecnología en el marco de la denominada Revolución Industrial 4.0.

Ello, mediante el diseño de ecosistemas digitales que permitan el acceso al crédito de la población más vulnerable. Que abran oportunidades para impulsar la inclusión financiera de manera sostenible.

Transformar sistemas financieros

El Encuentro Iberoamericano tiene el propósito de discutir si la revolución digital plantea una nueva transformación de los sistemas financieros y los entes de garantía iberoamericanos.

Gerd Leonhard, autor alemán especializado en temas de tecnología y su relación con la humanidad, expuso que el futuro es un concepto mental y está caminando a un ritmo muy acelerado.

Jesús Alan Elizondo Flores, Director General de FIRA, dijo que esta revolución es una convergencia de todas las tecnologías que multiplica las capacidades que todos tenemos de avanzar.

Jorge Mendoza Sánchez, Director General de Sociedad Hipotecaria Federal y Banobras, habló sobre la forma en que la tecnología está involucrada en los proyectos que están llevando los bancos que encabeza.

El panel moderado por Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México, concluyó que la tecnología nos ayudará a ser más asertivos y harán que la Revolución Industrial 4.0 se dirija hacia la optimización de procesos.

 

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

11 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

11 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

1 día hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

1 día hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

1 día hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

1 día hace