Emergente

Inicia Encuentro Iberoamericano sobre la banca de desarrollo

Ciudad de México 28 octubre.- Especialistas de la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR) afirmaron que los Sistemas de Garantías de Crédito viven una transformación en los sistemas financieros. En eso coincidieron las bancas de desarrollo durante el Encuentro Iberoamericano de Garantías REGAR 2021.

Participan más de 250 representantes de diferentes entidades financieras. Entre ellos, el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Se habló de que los Sistemas de Garantías de Crédito deben acompañar el nuevo desarrollo de la sociedad. Para ello se deben integrar productos y servicios innovadores. Estos deben responder a las nuevas tecnologías y entornos digitales.

Las entidades financieras públicas son fundamentales para apoyar la mitigación de riesgos.Deben ser incluyentes y usar con ética los algoritmos tecnológicos en el diseño de sus productos y servicios financieros.

El reto de la banca de desarrollo en México, señalaron, es disminuir las brechas de desigualdad. Además, a potenciar los beneficios de la tecnología en el marco de la denominada Revolución Industrial 4.0.

Ello, mediante el diseño de ecosistemas digitales que permitan el acceso al crédito de la población más vulnerable. Que abran oportunidades para impulsar la inclusión financiera de manera sostenible.

Transformar sistemas financieros

El Encuentro Iberoamericano tiene el propósito de discutir si la revolución digital plantea una nueva transformación de los sistemas financieros y los entes de garantía iberoamericanos.

Gerd Leonhard, autor alemán especializado en temas de tecnología y su relación con la humanidad, expuso que el futuro es un concepto mental y está caminando a un ritmo muy acelerado.

Jesús Alan Elizondo Flores, Director General de FIRA, dijo que esta revolución es una convergencia de todas las tecnologías que multiplica las capacidades que todos tenemos de avanzar.

Jorge Mendoza Sánchez, Director General de Sociedad Hipotecaria Federal y Banobras, habló sobre la forma en que la tecnología está involucrada en los proyectos que están llevando los bancos que encabeza.

El panel moderado por Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México, concluyó que la tecnología nos ayudará a ser más asertivos y harán que la Revolución Industrial 4.0 se dirija hacia la optimización de procesos.

 

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

4 minutos hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

1 día hace

Tres valores bursátiles para inversionistas en mercados latinoamericanos

El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…

1 día hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

2 días hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

2 días hace

Bancos indios enfrentan riesgo por filtración de transferencias en línea

Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…

2 días hace