La inflación en Argentina siguió cayendo en noviembre y se ubicó en 2.4% mensual y 166% interanual, según cifras oficiales divulgadas el miércoles, un día después de que el presidente Javier Milei prometiera que pronto este flagelo sería un «mal recuerdo».
Según datos divulgados el miércoles por el instituto oficial de estadísticas Indec, por segundo mes consecutivo la subida de precios se ubicó en menos de 3%. El dato mensual de noviembre es el más bajo desde julio de 2020, cuando marcó 1.9%.
El número estuvo impulsado principalmente por el rubro educación (5.1%) y por los aumentos de precio de servicios que se enmarcan en el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4.5%).
Por su parte el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas se posicionó como el de menor crecimiento, con un leve aumento de 0.9%.
Lo cierto es que el presidente Milei puede exhibir un desplome de la inflación desde el 25.5% en diciembre pasado -cuando devaluó la moneda un 52%- hasta un dígito.
«Estamos cada día más cerca de que la inflación sea poco más que un mal recuerdo», aseveró Milei el martes por la noche en su discurso por cadena nacional al cumplirse un año de su gobierno.
La reciente expansión de Mubea y Hella en Guanajuato subraya el posicionamiento estratégico del estado…
La energía nuclear está recuperando protagonismo en Estados Unidos y Europa, impulsada por el desarrollo…
Finsus concretó alianzas con las plataformas Mexiutopic y Mujer Móvil para empoderar y fortalecer los…
El valor de Oracle en los mercados estadounidenses mostró un repunte significativo tras la confirmación…
El dinamismo de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos está cambiando la dirección del diseño…
La economía argentina atraviesa un periodo de estancamiento que preocupa a analistas y mercados emergentes.…