La inflación interanual de la zona euro experimentó en mayo un recuento superior a lo anticipado por los analistas, un 2.6%, tras haber registrado un 2.4% en abril, anunció este viernes la agencia europea de estadísticas Eurostat.
De acuerdo con los números de Eurostat, la denominada inflación subyacente -que excluye a la energía y los alimentos- aumentó de un 2.7% en abril a un nivel de 2.9% en mayo.
Analistas de las consultoras FactSet y Bloomberg habían proyectado que la inflación de mayo sería de 2.5%, con una inflación subyacente estable.
En tanto, el sector de los servicios pasó de un índice de 3.7% en abril a un nivel de 4.1% durante mayo, con un importante repunte de 0.4 puntos porcentuales.
Al contrario, los alimentos (que se miden junto con el tabaco y las bebidas alcohólicas) registraron una inflación del 2.6% en mayo, mientras que en abril se había situado en el 2.8 por ciento.
La inflación de mayo rebasa el objetivo que se había marcado el Banco Central Europeo (BCE), de un índice cercano al 2 por ciento.
A mediados de 2022, para contener un índice de inflación entonces en franco crecimiento, el BCE comenzó a incrementar sus tasas de interés de referencia. Para su reunión del 6 de junio, la institución tiene prevista una reducción en esa tasa.
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…