Ser un gamer y que te paguen por serlo es espectacular. Esta frase es la simplificación de cómo hemos visto a la industria de los videojuegos desde hace mucho tiempo como un sector para emplearse. Pero ¿sólo basta el amor por el juego para retener al talento?
De acuerdo con el estudio Más allá del amor por el juego: talento en la industria de los videojuegos, realizado por Bain & Company, si bien las empresas confiaban en la pasión de sus empleados para retenerlos, eso hoy, como casi todo en esta era, está cambiando.
Advierte que el talento es una fuente constante de preocupación para los altos ejecutivos de la industria de los videojuegos, y pese a que ha habido despidos, como el de hace un año en la industria, la escasez de perfiles y las ofertas han crecido, éstas últimas alrededor de 40% en los últimos tres años.
Entre los resultados del estudio destaca el hecho de que la pasión por los videojuegos ya no es suficiente para que las personas se queden en una empresa y ahora las organizaciones deben desarrollar estrategias más integrales para la gestión del talento si quieren asegurar la fuerza laboral necesaria para crecer.
Y es que, se lee en el documento, en los últimos cinco años, alrededor de 80% de las personas contratadas por las empresas de videojuegos han procedido del sector, y el 85% de los que abandonaros sus empresas se quedaron en el sector.
Lo anterior quiere decir que ya no sólo compiten por el talento con otras empresas de videojuegos, sino con la industria en general.
El Economista
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…