Noticias

Importar juguetes «Made in China» a EU se volvió una odisea

A raíz de los aranceles del presidente Donald Trump, importar juguetes «Made in China» a EU se volvió una odisea.

Josh Staph teme que los estantes de su juguetería en Estados Unidos comiencen a verse vacíos en los próximos meses.

«Todo se está paralizando», consideró este director ejecutivo de Duncan Toys Company, que tiene un almacén en el estado de Indiana.

Con los productos chinos ahora sujetos a un severo arancel del 145%, dijo que ya dejó de importar mercancía a Estados Unidos.

Casi 100 días después del regreso de Trump a la Casa Blanca, las empresas estadounidenses luchan por adaptarse a la cambiante política comercial.

La industria de los juguetes, valorada en 40,000 millones de dólares y que depende en gran medida de la producción en China, se ha visto gravemente afectada, contaron estas compañías a la AFP.

De los más de 17,000 millones de dólares en juguetes importados a territorio estadounidense el año pasado, más de 13,000 millones procedían de China.

Ensamble en China

Toda la gama de productos de Duncan se diseña y desarrolla en Estados Unidos, pero casi todos los juguetes se ensamblan en China, según Staph.

Las fábricas en el gigante asiático han desarrollado capacidades de producción complejas para hacer artículos como sus yo-yos más vendidos.

Staph explicó que la mayoría de jugueterías estadounidenses suspendió los pedidos desde que Trump impuso nuevos aranceles a muchos productos procedentes de China.

La medida aumentó el gravamen que pagan las empresas estadounidenses cuando importan juguetes de fabricación china, desde peluches hasta las figuras de acción, del 0% al 145 por ciento.

«Es bastante debilitante», añadió Staph. «Como líder empresarial, tras 100 días de gobierno, diría que lo más difícil es la incertidumbre».

Reconoce que para él «es difícil elaborar cualquier tipo de estrategia y seguir un plan» cuando «las cosas cambian casi a diario».

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

22 horas hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

22 horas hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

2 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

2 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

2 días hace

Hay 2 millones más de mujeres pobres que hombres

Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…

2 días hace