Noticias

Importar juguetes «Made in China» a EU se volvió una odisea

A raíz de los aranceles del presidente Donald Trump, importar juguetes «Made in China» a EU se volvió una odisea.

Josh Staph teme que los estantes de su juguetería en Estados Unidos comiencen a verse vacíos en los próximos meses.

«Todo se está paralizando», consideró este director ejecutivo de Duncan Toys Company, que tiene un almacén en el estado de Indiana.

Con los productos chinos ahora sujetos a un severo arancel del 145%, dijo que ya dejó de importar mercancía a Estados Unidos.

Casi 100 días después del regreso de Trump a la Casa Blanca, las empresas estadounidenses luchan por adaptarse a la cambiante política comercial.

La industria de los juguetes, valorada en 40,000 millones de dólares y que depende en gran medida de la producción en China, se ha visto gravemente afectada, contaron estas compañías a la AFP.

De los más de 17,000 millones de dólares en juguetes importados a territorio estadounidense el año pasado, más de 13,000 millones procedían de China.

Ensamble en China

Toda la gama de productos de Duncan se diseña y desarrolla en Estados Unidos, pero casi todos los juguetes se ensamblan en China, según Staph.

Las fábricas en el gigante asiático han desarrollado capacidades de producción complejas para hacer artículos como sus yo-yos más vendidos.

Staph explicó que la mayoría de jugueterías estadounidenses suspendió los pedidos desde que Trump impuso nuevos aranceles a muchos productos procedentes de China.

La medida aumentó el gravamen que pagan las empresas estadounidenses cuando importan juguetes de fabricación china, desde peluches hasta las figuras de acción, del 0% al 145 por ciento.

«Es bastante debilitante», añadió Staph. «Como líder empresarial, tras 100 días de gobierno, diría que lo más difícil es la incertidumbre».

Reconoce que para él «es difícil elaborar cualquier tipo de estrategia y seguir un plan» cuando «las cosas cambian casi a diario».

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Drones militares aceleran el gasto estratégico en tecnologías bélicas

El impulso de los vehículos aéreos no tripulados reconfigura las estructuras del poder militar con…

47 minutos hace

Aeroméxico despega en el mercado de Estados Unidos y México

El regreso de Grupo Aeroméxico al radar de los inversionistas internacionales consolida un nuevo ciclo…

1 hora hace

Revocación de CI Banco dependerá de pruebas sólidas

El sistema financiero mexicano atraviesa un momento de escrutinio regulatorio reforzado. La Comisión Nacional Bancaria…

11 horas hace

Evolución de la cotización de Solana y factores que inciden en su precio

La cotización de Solana (SOL) ha mostrado variaciones significativas en las últimas jornadas en los…

14 horas hace

Bitcoin y bienes raíces se integran en nuevas inversiones híbridas en Florida

El ecosistema de inversiones estadounidense ha incorporado un nuevo actor en la frontera entre el…

16 horas hace

Cambio de gobierno: impacto en el dólar y la inversión en Perú

Los cambios de gobierno en Perú suelen tener efectos inmediatos en los mercados financieros, especialmente…

16 horas hace