Noticias

Impondrá estrictos requisitos a bancos con exposición a criptomonedas

Los bancos europeos que busquen mantener Bitcoin en sus balances pronto se enfrentarán a nuevas y estrictas reglas. Los legisladores de un comité del Parlamento Europeo votaron para imponer nuevas normativas a los bancos con balances en criptomonedas, en función de garantizar que cumplan los requisitos de capital.

Las reglas están diseñadas para garantizar que las instituciones tradicionales emitan suficiente capital para mantener respaldo de los activos digitales que puedan tener en su balance, según los informes. Asimismo, les exige a los bancos que traten las criptomonedas como la clase de activo más riesgosa.

El Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento de la UE decidió el marco este martes, según informó CoinDesk.

Un borrador de la propuesta, que fue recogido por ese periódico y Reuters, requiere que los bancos apliquen una ponderación de riesgo del 1.250 % a las exposiciones de criptomonedas. El porcentaje propuesto es el nivel más alto de riesgo, según las reformas propuestas por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, que establece los estándares bancarios internacionales.

Los bancos no podrán obtener ningún tipo de apalancamiento

En la práctica significa que, cuando las normas entren en vigencia, los bancos no podrán obtener ningún tipo de apalancamiento (deuda para financiar operaciones financieras) y deberán emitir un euro de capital por cada euro en criptomoneda que posean, explicaron los medios.

“Tales requisitos de capital prohibitivos ayudarán evitar que la inestabilidad en el mundo de las criptomonedas se extienda al sistema financiero”, comentó Markus Ferber, diputado del Parlamento Europeo, en un correo a CoinDesk. “En los últimos dos años, hemos visto que los criptoactivos son inversiones de alto riesgo”, agregó.

Reglas más estrictas para los bancos de la UE De acuerdo con un informe previo de CoinDesk, el documento legislativo también precisa que los bancos ofrezcan un análisis detallado de los riesgos de los diferentes criptoactivos, así como los requisitos de liquidez. Además, las instituciones deberían divulgar sus políticas de gestión de riesgos y exposición a las criptomonedas.

Fuente: mx.investing.com

Nando Huiz

Entradas recientes

Criptomonedas de baja capitalización atraen mayor interés de inversionistas

En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…

3 horas hace

Acciones que podrían transformar patrimonios en la próxima década

La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…

3 horas hace

Electrolit bajo revisión por su contenido de azúcar

La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…

7 horas hace

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

10 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

23 horas hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

1 día hace