Mercados

IIF: deuda mundial llegó a los 307 billones de dólares

La deuda mundial alcanzó la cifra récord de 307 billones de dólares en el segundo trimestre del año. Eso, a pesar de la subida de las tasas de interés que frenó el crédito bancario, con mercados como Estados Unidos y Japón impulsando el aumento, dijo el martes el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés).

La deuda mundial en términos de dólares había aumentado 10 billones de dólares en el primer semestre de 2023 y 100 billones de dólares en la última década, dijo el grupo de servicios financieros dijo en un informe.

El reciente aumento ha elevado el ratio deuda/PIB mundial por segundo trimestre consecutivo hasta el 336%. Antes de 2023, había disminuido durante siete trimestres.

Desaceleración causa deuda mundial

Según el informe, la ralentización del crecimiento, junto con la desaceleración del aumento de los precios, han sido las causas del incremento del ratio de deuda.

«El repentino aumento de la inflación fue el principal factor detrás de la fuerte caída del ratio de deuda en los últimos dos años», dijo el IIF.

Añadió que con la moderación de las presiones salariales y de precios, aunque no a sus objetivos, esperan que la ratio deuda/producción supere el 337% este año.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

1 hora hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

2 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi resalta experiencias de arquitectura regenerativa en México

En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…

7 horas hace

Economía enfrenta un rebote más débil del previsto

El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…

11 horas hace

Dinero en efectivo en casa preocupa al Banco Central Europeo

En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un…

11 horas hace