Foto: cortesía
México, a 12 de agosto-. El sector del Real Estate asimila y adecua sus propuestas de vivienda mientras sigue la reformulación de estrategias que permitan la recuperación económica. Mientras se atenúa la crisis de la pandemia, se observan las necesidades y demandas de las nuevas generaciones cautivadas por las experiencias inmobiliarias actuales, expone Hugo Salinas Sada.
Esos segmentos representan los principales consumidores de vivienda en el país, según el «Reporte de situación y tendencias del sector inmobiliario en México 2021”, indica. «Sobre todo porque en ellos se concentra gran parte de la población económicamente activa; la cual además es común que se encuentre inmersa en sectores que les brinden un poder adquisitivo importante».
Frente a este panorama, añade Salinas Sada, se incrementa la demanda de viviendas con amenidades concretas. Además de permitir el libre desenvolvimiento humano, dan un sentido de plenitud que satisface las necesidades del trabajo a distancia; entrenamientos, ejercicio, el disfrute de la naturaleza, convivir familiarmente, etcétera. Todo en un mismo sitio.
«La demanda de las nuevas generaciones viene acompañada de un sentido pleno de lo que se busca y se quiere, y en ese punto converge Corasol, un concepto innovador en la Riviera Maya, ejecutado con el propósito de ser un referente inmobiliario en el Caribe mexicano, a través de una oferta única que hace sinergia con la nueva forma de vida en donde la que la naturaleza, la tecnología y diversas amenidades convergen”.
Este concepto, cuyo principio es ofrecer experiencias inmobiliarias, se sostiene en el imaginario ideal para las nuevas generaciones. Sectores cuyo ímpetu más aventurero o nómada, les permite cambiar de residencia con mayor facilidad, detalla el empresario mexicano,
«Enmarcado por entornos amigables, libres y en contacto con la naturaleza, donde existe la posibilidad de encontrar todo tipo de amenidades en un mismo lugar, Corasol también ofrece exclusividad y seguridad; y representa, lo que para muchos especialistas del ramo se conoce como una inversión inteligente a largo plazo”.
Para concluir, Hugo Salinas Sada destaca que la generación Milennial obedece a un efecto migratorio producto de los confinamientos y la pandemia. La razón que explica es «el trabajo a distancia les ofrece la oportunidad de buscar otros asentamientos, aun cuando se encuentren a kilómetros de distancia de su lugar de trabajo; y qué mejor que junto al mar Caribe para disfrutar lo que las experiencias inmobiliarias de Corasol ofrecen”.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…