TOPSHOT - Venezuelan migrants heading to Peru walk along the streets of Tulcan, Ecuador, after crossing from Colombia, on August 21, 2018. - Ecuador announced on August 16 that Venezuelans entering the country would need to show passports from August 18 onwards, a document many are not carrying. And Peru followed suit on August 17, announcing an identical measure due to begin on August 25. (Photo by Luis ROBAYO / AFP) (Photo credit should read LUIS ROBAYO/AFP/Getty Images)
Honduras, Cuba y Haití, los países con más migrantes buscando refugio en México.
La crisis migratoria por violencia y pobreza en América Latina ha generado los mayores flujos de personas que solicitan refugio.
La mayoría busca llegar a Estados Unidos, pero muchos otros encuentran en México una opción para tener una vida mejor.
Entre enero y julio del 2024 se han registrado 46,920 solicitudes de refugio en México, según cifras de la Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados).
Aunque este nivel implicó una baja de 46.9% respecto del mismo periodo del año pasado, todavía se mantiene en niveles altos.
Honduras, Cuba y Haití son los principales países de procedencia de los migrantes que buscan asilo en México: 7 de cada 10 (72%) tienen alguna de estas nacionalidades.
Esto se alinea con los altos índices de inseguridad, inestabilidad y crisis económica, social y política que presentan estos países.
Otras nacionalidades de los solicitantes son: El Salvador, Guatemala, Venezuela, Colombia, Nicaragua, Ecuador y Chile.
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…