TOPSHOT - Venezuelan migrants heading to Peru walk along the streets of Tulcan, Ecuador, after crossing from Colombia, on August 21, 2018. - Ecuador announced on August 16 that Venezuelans entering the country would need to show passports from August 18 onwards, a document many are not carrying. And Peru followed suit on August 17, announcing an identical measure due to begin on August 25. (Photo by Luis ROBAYO / AFP) (Photo credit should read LUIS ROBAYO/AFP/Getty Images)
Honduras, Cuba y Haití, los países con más migrantes buscando refugio en México.
La crisis migratoria por violencia y pobreza en América Latina ha generado los mayores flujos de personas que solicitan refugio.
La mayoría busca llegar a Estados Unidos, pero muchos otros encuentran en México una opción para tener una vida mejor.
Entre enero y julio del 2024 se han registrado 46,920 solicitudes de refugio en México, según cifras de la Comar (Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados).
Aunque este nivel implicó una baja de 46.9% respecto del mismo periodo del año pasado, todavía se mantiene en niveles altos.
Honduras, Cuba y Haití son los principales países de procedencia de los migrantes que buscan asilo en México: 7 de cada 10 (72%) tienen alguna de estas nacionalidades.
Esto se alinea con los altos índices de inseguridad, inestabilidad y crisis económica, social y política que presentan estos países.
Otras nacionalidades de los solicitantes son: El Salvador, Guatemala, Venezuela, Colombia, Nicaragua, Ecuador y Chile.
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…
No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…