Emergente

Hard discount impulsa el cambio en el consumo latinoamericano

La transformación del sector minorista en América Latina avanza con una aceleración sin precedentes. Uno de los factores clave detrás de esta evolución es el crecimiento del formato hard discount, un modelo de bajo costo que se afianza como alternativa viable para consumidores en contextos económicos desafiantes.

En países como Colombia, donde el poder adquisitivo enfrenta tensiones inflacionarias, cadenas como D1 y Ara están reformulando la relación entre precio, calidad y proximidad.

Hard discount: un motor económico en expansión

En Colombia, el modelo ha demostrado una capacidad notable para penetrar regiones tradicionalmente desatendidas por el retail moderno. Con estrategias basadas en surtidos limitados, eficiencia logística y marcas propias, estas cadenas han conquistado al consumidor promedio. Su éxito no es únicamente comercial: también ha generado impacto positivo en la formalización del empleo, la dinamización de cadenas productivas locales y la reducción de la informalidad en el comercio minorista.

Por otro lado, Argentina también se perfila como un terreno fértil para el hard discount. El crecimiento de cadenas como Tata, tras adquirir la red de supermercados Libertad, apunta a un reposicionamiento del consumo masivo en un país históricamente afectado por desequilibrios macroeconómicos. Esta expansión se apalanca en estructuras de bajo margen, operaciones ágiles y una oferta adaptada a segmentos socioeconómicos vulnerables.

Del mismo modo, el modelo actúa como catalizador de eficiencia en entornos donde la sensibilidad al precio es máxima. Con consumidores que priorizan la funcionalidad sobre la experiencia de compra, el hard discount capitaliza tendencias de racionalización del gasto. Además, promueve un ecosistema comercial más competitivo y resiliente frente a crisis económicas prolongadas.

Te puede resultar útil este contenido: Colombia se suma al mapa global de los cruceros fluviales de lujo

Redacción

Entradas recientes

Moto eléctrica colombiana desafía el mercado con potencia y precisión

Colombia afianza su posición en la transición hacia la movilidad eléctrica con la llegada de…

11 horas hace

Colombia se suma al mapa global de los cruceros fluviales de lujo

La industria de cruceros de lujo amplía sus horizontes en América Latina con una apuesta…

2 días hace

Toyota lanza un vehículo modular que puede ensamblarse en casa

Una apuesta estratégica de Toyota en el sudeste asiático ha comenzado a llamar la atención…

2 días hace

Día de Muertos genera impacto económico por 11 mil millones en CDMX

La celebración del Día de Muertos dejó de ser un evento exclusivamente cultural para convertirse…

2 días hace

Bolsa Mexicana cierra octubre sin cambios, pero acumula avance anual

El mercado accionario mexicano mantuvo un tono cauteloso en octubre, con una variación marginal que…

2 días hace

DIMAQ lidera distribución de equipo médico en México

Desde 2017, la Distribuidora de Materiales Quirúrgicos MTY SA de CV (DIMAQ) es sinónimo de…

2 días hace