Emergente

Hard discount impulsa el cambio en el consumo latinoamericano

La transformación del sector minorista en América Latina avanza con una aceleración sin precedentes. Uno de los factores clave detrás de esta evolución es el crecimiento del formato hard discount, un modelo de bajo costo que se afianza como alternativa viable para consumidores en contextos económicos desafiantes.

En países como Colombia, donde el poder adquisitivo enfrenta tensiones inflacionarias, cadenas como D1 y Ara están reformulando la relación entre precio, calidad y proximidad.

Hard discount: un motor económico en expansión

En Colombia, el modelo ha demostrado una capacidad notable para penetrar regiones tradicionalmente desatendidas por el retail moderno. Con estrategias basadas en surtidos limitados, eficiencia logística y marcas propias, estas cadenas han conquistado al consumidor promedio. Su éxito no es únicamente comercial: también ha generado impacto positivo en la formalización del empleo, la dinamización de cadenas productivas locales y la reducción de la informalidad en el comercio minorista.

Por otro lado, Argentina también se perfila como un terreno fértil para el hard discount. El crecimiento de cadenas como Tata, tras adquirir la red de supermercados Libertad, apunta a un reposicionamiento del consumo masivo en un país históricamente afectado por desequilibrios macroeconómicos. Esta expansión se apalanca en estructuras de bajo margen, operaciones ágiles y una oferta adaptada a segmentos socioeconómicos vulnerables.

Del mismo modo, el modelo actúa como catalizador de eficiencia en entornos donde la sensibilidad al precio es máxima. Con consumidores que priorizan la funcionalidad sobre la experiencia de compra, el hard discount capitaliza tendencias de racionalización del gasto. Además, promueve un ecosistema comercial más competitivo y resiliente frente a crisis económicas prolongadas.

Te puede resultar útil este contenido: Colombia se suma al mapa global de los cruceros fluviales de lujo

Redacción

Entradas recientes

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

10 horas hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

10 horas hace

AyD Monterrey y Eduardo Ortegón Williamson impulsa un nuevo estándar de medición hídrica en México

El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…

13 horas hace

El mercado cambiario en Cuba y el impacto de las tasas no oficiales

La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…

1 día hace

Precio del dólar canadiense se ajusta en México tras jornadas de estabilidad

El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…

1 día hace

IMEF y Banco Azteca: Nueva Alianza para Fortalecer a los CFOs

Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…

2 días hace