Piratas informáticos se atribuyeron un ciberataque en la denominada «web oscura» practicado en mayo contra la casa de subastas Christie’s y amenazaron con revelar los datos personales de coleccionistas adinerados, informó el diario estadounidense The New York Times.
Según el periódico, un grupo autodenominado «RansomHub» obtuvo información sobre los coleccionistas de arte más exitosos del planeta y publicó algunos nombres y fechas de cumpleaños de los inversores, en un menaje el lunes.
Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de ‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times.
«RansomHub» lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder.
Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de ‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times.
«RansomHub» lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder.
Fuente: El Economista
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…