Piratas informáticos se atribuyeron un ciberataque en la denominada «web oscura» practicado en mayo contra la casa de subastas Christie’s y amenazaron con revelar los datos personales de coleccionistas adinerados, informó el diario estadounidense The New York Times.
Según el periódico, un grupo autodenominado «RansomHub» obtuvo información sobre los coleccionistas de arte más exitosos del planeta y publicó algunos nombres y fechas de cumpleaños de los inversores, en un menaje el lunes.
Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de ‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times.
«RansomHub» lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder.
Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de ‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times.
«RansomHub» lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder.
Fuente: El Economista
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…