Piratas informáticos se atribuyeron un ciberataque en la denominada «web oscura» practicado en mayo contra la casa de subastas Christie’s y amenazaron con revelar los datos personales de coleccionistas adinerados, informó el diario estadounidense The New York Times.
Según el periódico, un grupo autodenominado «RansomHub» obtuvo información sobre los coleccionistas de arte más exitosos del planeta y publicó algunos nombres y fechas de cumpleaños de los inversores, en un menaje el lunes.
Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de ‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times.
«RansomHub» lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder.
Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de ‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times.
«RansomHub» lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder.
Fuente: El Economista
Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…
El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…
Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…
La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…
El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…