Piratas informáticos se atribuyeron un ciberataque en la denominada «web oscura» practicado en mayo contra la casa de subastas Christie’s y amenazaron con revelar los datos personales de coleccionistas adinerados, informó el diario estadounidense The New York Times.
Según el periódico, un grupo autodenominado «RansomHub» obtuvo información sobre los coleccionistas de arte más exitosos del planeta y publicó algunos nombres y fechas de cumpleaños de los inversores, en un menaje el lunes.
Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de ‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times.
«RansomHub» lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder.
Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de ‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times.
«RansomHub» lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder.
Fuente: El Economista
En un entorno donde la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave de competitividad,…
La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…
La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…
La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…
Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…