Piratas informáticos se atribuyeron un ciberataque en la denominada «web oscura» practicado en mayo contra la casa de subastas Christie’s y amenazaron con revelar los datos personales de coleccionistas adinerados, informó el diario estadounidense The New York Times.
Según el periódico, un grupo autodenominado «RansomHub» obtuvo información sobre los coleccionistas de arte más exitosos del planeta y publicó algunos nombres y fechas de cumpleaños de los inversores, en un menaje el lunes.
Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de ‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times.
«RansomHub» lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder.
Aunque es casi imposible verificar los anuncios de este grupo de ‘hackers’, los expertos en ciberseguridad los consideran verosímiles, indicó el New York Times.
«RansomHub» lanzó una cuenta regresiva que expira el 31 de mayo tras la cual amenazó con revelar los datos que tenía en su poder.
Fuente: El Economista
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…