Política

Habrá reunión virtual entre AMLO y Biden

México 26 abril._ La Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablará el viernes con su par de México, Andrés Manuel López Obrador, para discutir temas como migración, seguridad y cooperación económica.

Ambos líderes tendrán una reunión virtual previa a la Cumbre de las Américas. El encuentro se producirá en un momento de fuerte oleada migratoria. En marzo las autoridades estadounidenses interceptaron a más de 221,000 personas en la frontera con México, la cifra más alta en un solo mes en más de dos décadas.

Los dos dirigentes hablarán de este problema, así como de «los esfuerzos conjuntos de desarrollo en Centroamérica», la región de donde procede la mayor parte de los migrantes, informó en un comunicado la jefa de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Tratarán asimismo «la competitividad y el crecimiento económico, la seguridad, la energía y la cooperación económica», añadió.

La Cumbre de las Américas, que se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, será otro de los asuntos abordado entre ambos presidentes. Ellos conversaron en persona en noviembre pasado con motivo de la llamada Cumbre de los Líderes de América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá). Estados Unidos es el principal socio comercial de México pero, aunque la relación bilateral es estrecha, existen discrepancias.

Reserva

El gobierno mexicano de López Obrador no ha secundado los llamados de Washington a un frente fuerte y común contra Rusia por haber invadido Ucrania y defiende una posición más neutral. Últimamente el gobierno de Biden ha exhortado a México a actuar frente a los asesinatos de periodistas en el país.

La relación de López Obrador con Biden es mejor de lo que era con su predecesor Donald Trump, a quien el canciller mexicano Marcelo Ebrard acusó este lunes de agitar «el antimexicanismo» en medio de la campaña electoral para los comicios legislativos de medio mandato en Estados Unidos, que deben llevarse a cabo en noviembre.

Trump se jactó durante un mitin del Partido Republicano de haber forzado a un alto representante del gobierno de López Obrador a aceptar el despliegue de miles de soldados mexicanos para frenar la migración indocumentada.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

10 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

18 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

18 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

1 día hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

1 día hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

1 día hace