Microsoft presentó una patente para crear un chatbot que permitiría comunicarse con una persona ya fallecida.
Con Inteligencia Artificial se crearía un chatbot que imitaría la conversación de esa persona, ya fuera a través de texto, de audio o incluso mediante imagen.
Se emplearía una tecnología parecida a los deepfakes para hacer parecer real a esa persona, y se utilizaría información personal para elaborar las conversaciones.
Entre otros datos, Microsoft emplearía imágenes, datos de voz, publicaciones que esa persona hubiera hecho en redes sociales, correos electrónicos y todo aquello que pudiera ayudarle a recrear la conversación con esa persona fallecida de la manera más real posible.
Según Microsoft, incluso se podría crear un modelo en dos dimensiones o tres dimensiones de esa persona.
Para eso se emplearían los datos en video que se tuvieran de ella y se crearía ese modelo que pudiera imitar tanto su habla como su comportamiento y gestos, para crear ese chatbot de la manera más realista posible.
Microsoft señala que también podría emplearse un chatbot así para crear una versión de una persona viva, imitando cómo era hace 20 años, para poder chatear con el adolescente o niño que fue.
De esta forma, la Inteligencia Artificial de Microsoft también permitiría hablar con individuos años mayores, recreando cómo serían en la vejez.
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…