Noticias

Grupo Elektra vende Banco Azteca en Perú

Grupo Elektra informó este jueves de la venta de la totalidad de sus acciones de Banco Azteca del Perú, mercado en el que operaba desde el 2008.

Tras esta transacción, centrará sus esfuerzos en México, Estados Unidos y Centroamérica. No se revelaron los términos financieros. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el grupo perteneciente al empresario Ricardo Salinas Pliego, detalló que la venta se realizó a un grupo de inversionistas peruanos “de reconocida experiencia y trayectoria en el sector financiero”.

Resaltó que los nuevos propietarios asumen la tarea de seguir fortaleciendo las capacidades del modelo bancario, en beneficio de grandes segmentos de la población peruana.

Puntualizó que la operación de compra-venta se llevó a cabo en estricto apego a la normatividad vigente, y fue formalizada por las partes involucradas, las cuales estuvieron en contacto con la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) del Perú.

Grupo Elektra añadió que las partes implementarán un proceso de transición ordenada, a fin de asegurar la continuidad de operaciones y seguridad a sus usuarios. La empresa de Ricardo Salinas Pliego destacó que las operaciones de Banco Azteca del Perú representan una proporción no material en relación a la totalidad de las actividades del negocio financiero de Grupo Elektra.

“Como resultado de esta operación, la compañía concentrará sus esfuerzos en México, Estados Unidos y Centroamérica, lo que impulsará aún más sus sólidas perspectivas”, resaltó el grupo. Como parte de su proceso de expansión por Latinoamérica, Grupo Elektra entró con Banco Azteca a Perú en enero de 2008. De acuerdo con su información financiera al 30 de septiembre pasado, tenía una oficina principal, 43 agencias y 55 locales compartidos. En Perú, sus principales competidores eran: la también mexicana, Financiera Compartamos, Mi Banco, Cajas Municipales, Edpymes, CrediScotia Financiera, Banco Falabella, Banco Ripley, Banco Pichincha, Financiera Confianza.

Identidad renovada

Los nuevos accionistas se propusieron modernizar y relanzar la institución “con miras a convertirla en un referente en la atención de los emprendedores de sectores emergentes, buscando acompañarlos de manera más relevante en sus procesos de crecimiento empresarial”, indicó René Jaime, nuevo CEO de Banco Azteca Perú.

Para tal efecto, “se diseñó un nuevo plan de negocios y se fortaleció a la institución con aportes iniciales que incrementan en 20% el patrimonio de la institución y que se emplearán en su proceso de transformación”. La reformulación estratégica del banco incluirá una renovada identidad, la modernización de su oferta, el desarrollo de nuevos canales físicos y digitales.

Redacción

Entradas recientes

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

23 horas hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

24 horas hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

2 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

2 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

2 días hace

Hay 2 millones más de mujeres pobres que hombres

Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…

3 días hace