Mercados

Grupo Bimbo pierde en la BMV

México 9 marzo._ Impactado por la escalada en los precios internacionales del trigo y el petróleo a causa del conflicto entre Ucrania y Rusia, el valor de Grupo Bimbo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) disminuyó en 44 mil 930.6 millones de pesos en la última semana.

Las acciones de la multinacional mexicana con presencia en 33 países de América, Europa, Asia y África cayeron 7.38 por ciento, una pérdida bursátil de casi 20 mil millones de pesos.

El alza en precios está impactando a Bimbo. “Los inversionistas están previendo un escenario futuro con mayores presiones en costos que no necesariamente se va a materializar, mucho dependerá de lo que dure el conflicto y la producción de granos que se tenga en el siguiente ciclo”, explica Marcela Muñoz, analista fundamental de Vector Casa de Bolsa.

La confianza del mercado en la empresa también dependerá en adelante de su capacidad para traducir a precios el incremento de los costos y generar mayores eficiencias, agrega Muñoz.

En la última semana, los precios de los futuros del trigo en Estados Unidos aumentaron casi 41 por ciento, al pasar de 134 dólares por tonelada a casi 460 dólares, de acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Aumento en insumos

Bimbo ha señalado que tiene cubierto 70 por ciento del trigo que requerirá en el primer semestre del año. Sin embargo, Marisol Huerta, analista senior del Banco Ve por Más (BX+), considera que los efectos del actual incremento en el trigo se va a notar hacia la segunda mitad del año y en 2023, principalmente.

Agrega que la empresa panificadora también se verá afectada por el alza de los combustibles, ya que requiere de mucha gasolina para sus procesos. “Los precios han estado en niveles muy elevados, y aunque la empresa esté cubierta, al final del día es algo que hará ruido sobre las expectativas que tiene el mercado”.

Marisol Huerta añade que Bimbo también enfrenta una alta “exposición” en Europa, donde se espera una desaceleración en el crecimiento de la demanda, lo que impacta en la percepción entre los inversionistas, refiere El Sol de México.

Redacción

Entradas recientes

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

7 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

7 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

1 día hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

1 día hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

1 día hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

1 día hace