Mercados

Gracias a distensión geopolítica en Rusia, Wall Street cierra al alza

México 16 febrero._ Wall Street cerró ayer martes con una fuerte subida, ya que las señales de distensión en la frontera entre Rusia y Ucrania abrieron el apetito por el riesgo.

Los tres principales índices registraron sólidos avances en la jornada en Wall Street. Los valores tecnológicos y afines fueron los que más subieron y pusieron al NASDAQ Composite al frente, revela Reuters.

La agitación geopolítica se calmó un poco después de que Rusia dijo que había retirado algunas de sus tropas de cerca de la frontera con Ucrania, lo que provocó un sentimiento alcista en la renta variable y una caída de los precios del crudo por la menor preocupación por el suministro.

El anuncio fue recibido con cautela. Estados Unidos y la OTAN dijeron que aún no habían visto pruebas de la retirada. «El presidente ruso, Vladimir Putin, ha sido el artífice de la subida de los mercados», según David Carter, director de Wealthspire Advisors.

«Los mercados se han movido en función de Putin o de (el presidente de la Reserva Federal, Jerome) Powell», añadió Carter. «Putin y sus intenciones sobre Ucrania y Powell y sus intenciones respecto de las tasas de interés».

Expectativas

El índice de volatilidad del mercado CBOE retrocedió desde un máximo de tres semanas. El S&P 500 avanzó 1.58%, a 4,471.07 unidades, mientras que el Nasdaq Composite aumentó 2.53%, a 14,139.76 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones subió 1.22%, a 34,988.84 unidades.

Por primera vez en cuatro sesiones, el índice industrial Dow Jones subió 1.22% para terminar en 34,988.84 unidades, el S&P 500 aumentó 1.58% a 4,471.07 puntos y el indicador tecnológico NASDAQ Composite avanzó 2.53% para contar 14,139.76enteros.

Nueve de los 11 sectores principales del S&P 500 cerraron en verde, y las acciones tecnológicas disfrutaron del mayor porcentaje de ganancia. Las acciones de energía, arrastradas por la fuerte caída de los precios internacionales del petróleo, cayeron 1.4 por ciento.

Redacción

Entradas recientes

IEPS a bebidas azucaradas: Cámara de Diputados aprueba nuevo impuesto

En una jugada que refleja tanto presiones empresariales como decisiones fiscales clave, la Cámara de…

23 minutos hace

Patricia Lobeira Rodríguez destaca el papel de la AAAVER

Veracruz celebra un siglo de impulso al comercio exterior; y en el marco del centenario…

5 horas hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

19 horas hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

23 horas hace

Aston Martin enfrenta la presión de validar su proyecto en Fórmula 1

El ascenso de Aston Martin en la Fórmula 1 ha sido tan veloz como su…

23 horas hace

Brasil impulsa el auge del crédito privado en mercados emergentes

Un nuevo ciclo de financiamiento privado está tomando fuerza en Brasil, donde el dinamismo del…

24 horas hace